Cargando...
La celebración del Día Internacional del Helado se observa en diversas fechas alrededor del mundo, como hoy 12 de abril, que se instituyó a instancias de la Asociación Internacional de Alimentos Lácteos. En Paraguay, a este postre también se lo celebra generalmente con un día especial en septiembre, cuando la cadena nacional de helados Amandau encabeza el “día nacional del helado gratis”.
Más allá de su riqueza histórica y gastronómica, este postre gastronómico también significó el desarrollo de una industria en constante crecimiento, apuesta a la innovación y de alto valor comercial. Así lo indicó Jorge Leoz, presidente de dicha cadena nacional, que resaltó en conversación con ABC cómo la elaboración de diferentes líneas, sabores y presentaciones del producto ha impulsado sus ventas y consumo.
Explicó que, aunque es complejo establecer un promedio, se calcula que en Paraguay se producen cerca de 12 millones de litros de helado al año. Añadió que, actualmente, el sector está registrando el mayor impulso en las ventas de las líneas conocidas como “impulsivas” (palitos, vasitos y presentaciones personales), al igual que las de “hogar” (para disfrutar en la casa).
Lea más: Hoy es el Día Internacional del Helado: ¿cuál es tu sabor favorito?
“Esas son las líneas que vemos dentro del sector que están creciendo bastante, independientemente de las presentaciones que se consumen en las heladerías, que representa toda una experiencia”, explicó.

Los sabores más comercializados
Leoz detalló que los sabores más comercializados son cinco: dulce de leche, chocolate, frutilla, granizado y crema americana. “La mayor parte de las ventas están concentradas en estos gustos”, enfatizó.
Añadió que, hasta ahora, la comercialización de este producto está de cierta forma ligada a la estación del año: las ventas se disparan en verano, pero disminuyen en invierno. “Se frena un poco (la venta) cuando bajan las temperaturas, pero lo que más tiene impacto en el descenso es la lluvia”, comentó.

Aún se consume poco helado en Paraguay
En comparación con otros países de la región, el consumo per cápita de helado en Paraguay puede considerarse aún bajo, según explicó el empresario del sector.
Lea más: ¿Cuáles son los sabores preferidos de helados de los paraguayos?
Mencionó que el país que más consume helado en el mundo es Nueva Zelanda, con 26 litros por persona al año, mientras que Estados Unidos ronda los 24 litros por persona al año. Ya en la región la cifra desciende significativamente, con Chile y Argentina en torno a los 10 litros por persona al año.
“Según estimaciones, en Paraguay apenas se llega a los 2 litros al año por persona (consumo per cápita)”, detalló y señaló que esta cifra representa una oportunidad de crecimiento y expansión para el sector.
De cara al futuro, resaltó que la industria nacional de helados tiene “muy buenas proyecciones de crecimiento”, con firmas locales empezando a exportar y habilitar franquicias en el extranjero.