“Hambre cero”: MEC atribuye a problemas “administrativos” que niños hayan quedado sin almuerzo escolar

El ministro de Educación, Luis Ramírez, ofreció una explicación para el hecho de que un número importante de niños no hayan recibido el almuerzo escolar, como indica un informe de la Contraloría General. Además, habló sobre kits escolares y otros temas.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2181
Sergio González

Cargando...

En comunicación con ABC Cardinal este sábado, el ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, comentó sobre varios temas referentes a la educación en Paraguay y particularmente sobre el programa de alimentación escolar “Hambre cero”, que ha enfrentado dificultades y denuncias desde el arranque del año escolar, y admitió que “hay todavía acciones que hay que mejorar”, aunque afirmó que los ajustes que deben realizarse están en general, “en el ámbito administrativo”.

Un informe de la Contraloría General de la República detectó - entre otras irregularidades - casos en colegios y escuelas en los que los alimentos proveídos en el marco del programa no alcanzaron para todos los alumnos.

Lea más: Hambre Cero: Contraloría detecta graves irregularidades en programa estrella del Gobierno

Admitiendo que aún no leyó a profundidad el informe de la Contraloría, el titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) comentó que el almuerzo escolar solo es recibido por alumnos cuyos padres han autorizado que sus hijos coman en la escuela o colegio y afirmó que alrededor del tres por ciento de los niños en instituciones públicas - aproximadamente 30.000 - no han sido habilitados por sus padres.

Agregó que ayer se puso en marcha un proceso para determinar si esos casos corresponden a niños cuyos padres realmente no quieren que sus hijos coman en la escuela – algo que, según dijo, ocurre mucho en Asunción - o si simplemente se debe a que los padres no completaron el formulario de autorización para que los estudiantes reciban el alimento.

Kits escolares, libros y cuadernos

Algunos de los útiles que conformarán los kits escolares este año.

El ministro Ramírez habló también de las dificultades que persisten en torno a la provisión de kits escolares, especialmente en escuelas o colegios subvencionados, donde muchos padres han denunciado que se les pide comprar libros o cuadernos de trabajo, a pesar de que los colegios o escuelas recibieron kits del MEC.

El ministro Ramírez dijo que “si la escuela pide a los padres” que compren los libros y cuadernos, entonces el MEC no tiene “por qué entregarles kits”.

Lea más: MEC reparte libros en escuelas, pero aún no entrega los kits de aula

“Si el Estado invierte para darles libros y cuadernos, y la escuela hace lo mismo, ese chico va a tener dos libros de matemática exactamente iguales, uno del MEC y otro comprado de otro lugar”, dijo.

Insistió en que los padres no tienen que comprar libros o cuadernos para alumnos de escuelas o colegios a los que se enviaron kits, y que si las instituciones quieren que sus alumnos compren los materiales “que las escuelas nos avisen para no enviar los kits”.

“Hay escuelas que tienen sus propias editoriales, eso es correcto, pero no que el estado te dé (los materiales) y entres de nuevo en esa dinámica (de pedir a los padres que los compren)”, añadió.

El ministro negó que los libros del MEC estén “incompletos”, como han denunciado autoridades de algunas instituciones subvencionadas y señaló que hay áreas o materias para las cuales el MEC no entrega libros – puso como ejemplo Educación Artística -, para las cuales las escuelas o colegios pueden proveer sus propios materiales.

Lea más: Persiste falta de kits escolares en Amambay: unos 1.800 alumnos aún no recibieron sus útiles

Cuestionó, además, el hecho de que se pidan libros nuevos a los alumnos cada año y señaló que en otros países los libros “se dejan en la escuela” y están disponibles para los estudiantes, siendo renovados cada cierto número de años.

Sobre los cuadernos de trabajo, el ministro señaló que no solo son proveídos con los kits escolares, sino también están disponibles en formato digital en la página web del MEC, desde donde los padres pueden descargarlos e imprimirlos.

Enviarán equipo de control a escuelas

Luis Ramírez ministro de educación
Luis Ramírez, ministro de Educación, este sábado en ABC Cardinal.

El ministro comentó que el año pasado se enviaron cuadernos de trabajo a las escuelas que a fin de año volvieron “intactos”, sin usar.

Teniendo eso en cuenta, comentó que se establecerá un equipo de “contraloría pedagógica” que tendrá como tarea visitar las instituciones y controlar cómo se están utilizando los materiales provistos por el MEC. Agregó que esas visitas serán aleatorias y abarcarán a todos los departamentos del país.

Lea más: MEC: “¡Queremos el kit!“, exclaman en séptima semana tras inicio de clases

“Si el maestro tiene dificultades en el uso del material, el equipo le va a enseñar”, dijo.

Finalmente, pidió a la ciudadanía “denuncias concretas” de casos en que las escuelas o colegios obliguen a los padres a comprar materiales ya provistos por el MEC en los kits.

“Vamos a hablar con cada director y si les hace comprar a las familias no vamos a poder entregar más los kits”, declaró.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...