El Kurusu Rape terminó con la tradicional bendición de palmas en San Joaquín

SAN JOAQUÍN. Una presencia multitudinaria de feligreses se registró en la tradicional bendición de palmas que se realizó en la mañana de este Domingo de Ramos en el antiguo templo jesuita, de 279 años, de esta localidad. El evento fue el cierre de una serie de actividades realizadas en el marco del programa de reactivación turística de este distrito, denominado “Kurusu Rape”, organizado por la Gobernación de Caaguazú.

Una multitud de feligreses acompañaron al procesión de la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.
Una multitud de feligreses acompañaron al procesión de la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.

Cargando...

La misa central comenzó a las 7:30 de esta mañana y estuvo presidida por el cura párroco de la parroquia San Joaquín y Santa Ana, Arnildo Dávalos. La celebración eucarística contó con una presencia multitudinaria de devotos que llegaron hasta la explanada del antiguo templo jesuita, de 279 años, recién restaurado en esta localidad.

Posteriormente, se realizó la tradicional bendición de palmas y una colorida y realista procesión por las avenidas principales de la ciudad, que escenificó la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.

El cura párroco Arnildo Dávalos, realizando la bendición de palmas por las calles de San Joaquín.
El cura párroco Arnildo Dávalos, realizando la bendición de palmas por las calles de San Joaquín.

El cura párroco, Arnildo Dávalos, manifestó que las actividades religiosas de esta mañana se vivieron con mucha euforia y fe hacia la palabra de Dios. Indicó que el mensaje de la homilía fue la reflexión sobre el sacrificio de Jesús para el perdón de los pecados del mundo y el perdón hacia el semejante. Añadió que se debe buscar la convivencia en paz entre todos y llegar al Reino de Dios.

Desde el viernes pasado se viene realizando una serie de actividades sociales y religiosas en esta localidad, denominada “Kurusu Rape”, evento organizado por la Gobernación de Caaguazú, administrado por el gobernador Marcelo Soto (ANR independiente), y que tiene como objetivo convertir a la ciudad de San Joaquín en una ciudad turística.

Al respecto, el gobernador de Caaguazú, Marcelo Soto, invitó a las familias del país a visitar San Joaquín y conocer el histórico templo jesuita de esta localidad. Señaló que la antigua iglesia jesuita de San Joaquín es el único templo de adobe que se encuentra en pie y en funcionamiento en el Paraguay, y que esa situación hizo que fuera reconocida como patrimonio histórico de la humanidad por la Unesco.

Presencia multitudinaria de feligreses en la misa de bendición de palmas registrado esta mañana en iglesia jesuita de San Joaquín.
Presencia multitudinaria de feligreses en la misa de bendición de palmas registrado esta mañana en iglesia jesuita de San Joaquín.

Dijo que estuvo cerrado tres años y medio, y que actualmente fue restaurado totalmente el templo y el retablo del altar de la iglesia, y que es una reliquia que vale la pena ser admirada por todos.

Instó a las familias a visitar el distrito durante la Semana Santa y experimentar otros atractivos de la localidad, como el parque recreativo natural “Salto Virgen del Carmen”, ubicado a unos 10 kilómetros de esta localidad.

El distrito fue incluido dentro de la revista de puntos turísticos de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), y cuenta con comedores y hospedajes económicos, acordes a todas las posibilidades económicas de cada familia del país.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...