Cargando...
En los últimos meses, la muerte de inocentes niños por falta de una atención médica adecuada, el déficit de camas de terapia intensiva y, la falta de equipos biomédicos para el diagnóstico oportuno, han provocado el descontento crónico de la ciudadanía, que no desaprovecha publicación o evento de la doctora María Teresa Barán, titular del Ministerio de Salud Pública (MSPBS), para echarle en cara su inoperancia.
El jueves último, Barán fue duramente cuestionada en Alto Paraná, durante una visita que realizó para firma un convenio con el Instituto de Previsión Social (IPS).
Lea más: “Bombardeada” por las quejas, la ministra de Salud termina huyendo de Alto Paraná
En la redes sociales, la ciudadanía exige su renuncia, afirmando que una ministra que habilitó una sala de terapia neonatal y, luego permitió su desmantelamiento ocasionando esto la muerte de un recién nacido, no debería estar al frente del Ministerio de Salud. Alegan además, que como autoridad máxima, debió asumir el error y no acusar a subalternos.

“Caradura de mierda. No haces un carajo por la salud de los paraguayos. Deja de atornillarte en tu silla inepta de cuarta”, es uno de los mensajes que lee en redes sociales, publicado como Jorge Salinas.
Salud Pública: pacientes recorren hospitales buscando medicamentos y estudios médicos, dicen
Cada 12 de abril, se recuerda el Día Mundial del Cáncer, fecha en que la ministra de Salud publicó un video en redes sociales, hablando de la importancia de la detección precoz de la enfermedad.
No obstante, la realidad en muchos de los hospitales es que las mujeres que buscan realizarse una mamografía, se encuentran con que no disponen del equipo biomédico o, este está averiado. La falta de medicamentos contra el cáncer, es también una realidad innegable en los servicios públicos.
“Inútil, no tienen siquiera medicamentos para sus tratamientos. (Los pacientes) tienen que recorrer de hospital a hospital para conseguir un mamógrafo que funcione. Sos una buena para nada. Juegan con la salud de los necesitados”, le dice un usuario a la ministra en uno de los mensajes que se lee en su publicación por el Día Mundial del Cáncer.

Pedro Benítez, un usuario de X también respondió: “Grabas reels “trabajando” y más de tres niños ya han muerto por falta de atención médica básica. En varios hospitales no hay médicos ni insumos“.