Ley modificada de habilitación vehicular sigue esperando decisión de Peña

La versión modificada del cuestionado proyecto de ley que establece precios unificados para las habilitaciones de vehículos sigue en el despacho del presidente Santiago Peña, quien debe decidir si promulga o veta la propuesta.

Pretenden derogar cuestionada ley de habilitaciones vehiculares.

Cargando...

En conversación con ABC Cardinal este lunes, Nelson Peralta, director general de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), reiteró detalles sobre la nueva versión de la ley que regula los precios de habilitaciones vehiculares que, luego de modificaciones obligadas por el descontento de la ciudadanía y muchas municipalidades, sigue esperando ser promulgada o vetada por la Presidencia de la República.

La versión anterior del proyecto de ley había generado descontento generalizado en la ciudadanía y entre los intendentes de varios municipios, principalmente en el punto relacionado con el precio establecido para la emisión de habilitación vehicular en los municipios, ya que aumentaba de manera desmedida los precios a pagar especialmente para vehículos más antiguos o de menor precio.

Lea más: Peña promulgará la nueva ley de habilitación vehicular, según Opaci

La nueva versión del proyecto establece el monto a pagar en el 0,3 por ciento del valor imponible del rodado, según lo determina la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, una decisión que, según indicó Peralta, “bajaría el costo de los impuestos para todos los vehículos” y resultaría en costos que serían similares a los de antes para los vehículos más antiguos.

Señaló que a ese monto debe sumarse lo que cobren las municipalidades en concepto de gastos administrativos y tarifas de inspección técnica, entre otros.

A la espera de una decisión del Presidente

Además, el valor imponible del vehículo -y en consecuencia el monto calculado con base en ese 0,3 por ciento- irá descendiendo durante los primeros diez años desde la fabricación del rodado.

Peralta afirmó que existía una confusión persistente en cuanto a los precios, producto de que “muchas municipalidades no respetaban la ley” y cobraban montos por habilitación “según su saber o entender”.

Lea más: Ley de habilitación vehicular: ¿qué modificaciones plantea Opaci?

El proyecto de ley modificado está en el despacho del presidente Santiago Peña a la espera de una decisión y recientemente Peralta se expresó confiado en que el mandatario lo promulgará.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...