Nueva preliminar de exjueza Tania Irún en causa por presunto prevaricato

Para las 8:00 de este lunes está prevista la audiencia preliminar de la ex jueza en lo Civil y Comercial de la Capital Tania Carolina Irún Ayala, acusada de presunto prevaricato en la entrega de 310.000 hectáreas de tierra en el chaco, ubicada en zona de Seguridad Fronteriza. La diligencia será ante el juez de Garantías Osmar Legal, quien interina en la causa a su colega Humberto Otazú.

Tania Irún, ex jueza en lo Civil y Comercial de la Capital; y el Abg. Rodrigo González Planas.
Tania Irún, ex jueza en lo Civil y Comercial de la Capital; y el Abg. Rodrigo González Planas.gentileza

Será la segunda vez que Tania Irún afronte una preliminar, ya que en noviembre de 2024 el Tribunal de Apelación 3ª Sala de la Capital, con voto en mayoría, anuló el Auto Interlocutorio N° 742 del 20 de agosto de 2024, dictado por el juez de Garantías Yoan Paul López, que elevó la causa a juicio oral.

La decisión del tribunal de alzada fue resuelta de oficio con los votos de los camaristas Cristóbal Sánchez (preopinante) y Agustín Lovera Cañete; mientras que el camarista José Waldir Servín votó por declarar inadmisible el recurso de apelación planteado por la defensa y confirmar la elevación del caso a juicio oral y público.

La acusación fiscal que fue presentada por la adjunta Soledad Machuca en contra de Tania Irún es por supuesto prevaricato en la resolución de la demanda de las firmas Cusabo, Kyveloria, Firstar Investments y Elite Kingdom por cumplimiento de contrato y obligación de hacer escritura pública; planteada contra la Asociación del Espíritu Santo para la Unificación del Cristianismo Mundial (Secta Moon).

A pedido de la fiscalía la Comisión Interinstitucional Zona de Seguridad Fronteriza informó que 22 de las 26 fincas del Alto Paraguay están ubicadas en zona de seguridad fronteriza.

Al respecto la acusación señala que la entonces jueza en lo Civil Tania Irún dictó la Sentencia Definitiva N° 494 del 23 de noviembre de 2018 sin tener por descartado que las empresas citadas tenían socios o representantes legales de países limítrofes, acciones al portador y/o en su caso títulos societarios endosables.

Osmar Legal
Juez Osmar Legal, interino de su colega Humberto Otazú en la presente causa.

Piden a PGR que impulse nulidad de transferencia de tierras

La Asociación del Espíritu Santo para la Unificación del Cristianismo Mundial (Secta Moon) a través del Abg. Gerardo Galeano Guerrero solicitó al procurador General de la República Dr. Marco Aurelio González que promueva una acción autónoma de nulidad contra la Sentencia Definitiva N° 494 del 23 de noviembre de 2018, dictada por la entonces jueza Tania Irún.

En el escrito presentado a la PGR el representante legal de la Secta Moon puntualiza que en su voto por la destitución de Tania Irún, en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, el ministro de la Corte Suprema de Justicia Dr. Luis María Benítez Riera señaló que la resolución de la entonces magistrada es violatoria de la ley. Agrega que a esta postura se adhirió el ministro del máximo tribunal César Garay.

Por otro lado, los misioneros japoneses promovieron el año pasado un juicio de modificación equitativa de contrato, buscando evitar que las 80.000 hectáreas de tierra donde están asentados, en Puerto Leda (Alto Paraguay), sean transferidas a empresas extranjeras como había ordenado la exjueza Tania Irún.

En el marco de dicho juicio, a pedido del juez en lo Civil y Comercial de la Capital Heinrich Fabián Von Lucken Gamarra; jueza de Paz de Fuerte Olimpo Stella Maris Alcaraz realizó una constitución en la propiedad de 80 mil hectáreas ubicadas en la zona de Puerto Leda.

En dicho inmueble, según el escrito preentado por el represetante legal de la secta Moon , la magistrada constató que están habitando hace 40 años ciudadanos japoneses que pertenecen a la Fundación para el Desarrollo Sustentable de América del Norte y Sur y quienes tienen actualmente contrato de arrendamiento con la Asociación Espíritu Santo para la Unificación del Cristianismo Mundial.

En lo que se refiere a la resolución de Juurado, hasta ahora la Corte Suprema de Justicia no se expide sobre la acción de inconstitucionalidad presentada por Tania Irún, cuya sentencia, objeto de cuestionamiento fue ratificada por la Cámara de Apelaciones.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...