¿Se puede manejar con zapatillas? Esto dice la Caminera

El operativo Semana Santa de la Patrulla Caminera ya comenzó en las rutas de nuestro país y las personas se hacen muchas preguntas con el fin de evitar alguna multa. Una de las dudas que surgen en los conductores antes de emprender su viaje al interior es si está prohibido o no conducir usando zapatillas.

La Patrulla Caminera realiza controles aleatorios.
Se debe pagar la multa que corresponde y no se debe dar dinero en negro para “arreglar”, pues eso es caer en coimas y fomentar la corrupción.

Cargando...

Teniendo en cuenta el contexto en que se desarrolla la Semana Santa, en el cual muchas personas aprovechan para descansar y lucir vestimenta un poco más relajada, es normal que surja la posibilidad de manejar con las famosas “zapatillas”.

Sobre el punto, la encargada de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, Vanesa Llanes, explicó que la ley no estipula específicamente el término “zapatilla” acompañado de alguna prohibición. No obstante, la normativa sí habla de la necesidad de conducir con un calzado cómodo.

Si bien Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera reconoce que si un inspector lo encuentra manejando en zapatillas no lo puede multar, pide a la gente tener conciencia acerca de la importancia de usar un calzado cómodo que no se trabe en los pedales del vehículo ni represente estorbo alguno a la seguridad.

Un punto importante a tener en cuenta en este sentido es que la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción sí prohíbe el uso de zapatillas bajo el argumento de la inseguridad. Por tanto, desde la Patrulla Caminera solicitaron tener en cuenta las normativas de instituciones de competencia y no arriesgarse a sanciones.

Lea: Semana Santa: estos son los documentos que exigirá la Caminera

Mucha circulación desde el Domingo de Ramos

Desde el 13 de abril (Domingo de Ramos), los inspectores de la Patrulla Caminera ya estuvieron en las rutas de nuestro país dando inicio al Operativo Semana Santa 2025.

La inspectora Vanessa Llanes comentó que ya se observó una gran afluencia de vehículos en las rutas con destino a ciudades del interior para pasar los días santos.

Pero la cantidad más importante de circulación se dará entre la noche del Martes Santo y el Miércoles Santo. Entretanto, el operativo retorno sería el Domingo de Pascuas, nuevamente con una importante cantidad de coches circulando con destino al área metropolitana.

La inspectora Llanes enfatizó a los conductores de vehículos la importancia de chequear los documentos pertinentes y antes de comenzar el desplazamiento en ruta.

Los documentos fundamentales son el registro de conducir con los stickers al día y la habilitación del vehículo.

Más info: Patrulla Caminera anuncia alcotest y estricto control desde el 13 de abril en su operativo por Semana Santa

Documentos digitales son válidos

Está permitido presentar los documentos en formato digital, pero tenga en cuenta que debe contar indefectiblemente con datos móviles en su celular, ya que debe ingresar al portal Paraguay y generar los documentos al momento en que el inspector los solicite.

No olvide que tanto el conductor como los acompañantes deben viajar con cinturón de seguridad y no exceder el límite en cuanto a cantidad de pasajeros.

Los niños de 0 a 5 años deben viajar en las sillitas de seguridad y está prohibido que personas viajen en las carrocerías de los vehículos, por seguridad.

Un total de 487 inspectores de la Patrulla Caminera estarán en las calles en todo el país.

En caso de multa, el conductor puede acercarse a destacamentos o en bocas de cobranza con número de cédula y abonar.

Más info: Estas son las infracciones frecuentes de los conductores en ruta, según la Patrulla Caminera

No entregue dinero “para arreglar”

También se le puede abonar al inspector, pero este debe entregarle un comprobante del destacamento y hacer el pago en forma oficial. Se debe pagar la multa que corresponde y no dar dinero en negro para “arreglar”, pues eso es caer en coimas y fomentar la corrupción.

En conclusión, la inspectora Vanessa Llanes pidió a los conductores que cumplan las normas de tránsito no solo para evitar multas, sino para protegerse a sí mismos y a terceros de los accidentes que suelen ocurrir en los feriados extensos.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...