Semana Santa: Ayolas aguarda a los visitantes con gastronomía a base de pescado

AYOLAS. En el marco de los días santos, que abren la posibilidad de realizar turismo interno, emprendedores gastronómicos se preparan para recibir y ofrecer a los visitantes alimentos elaborados a base de pescado. Los circuitos turísticos de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) estarán habilitados al público desde el Miércoles Santo.

Semana Santa
Gastronomía a base de pescado para recibir a visitantes durante los días santos en Ayolas.

Cargando...

De manera a recibir de la mejor forma a los visitantes que llegarán hasta el distrito de Ayolas, aprovechando la Semana Santa para realizar turismo interno en familia o en grupos de amistades, la Binacional Yacyretá y la Municipalidad local coordinan en forma conjunta diferentes actividades; entre ellas, sobresale la feria de comida producida a base de pescado.

Semana Santa
Colecciones que forman parte del Museo Histórico Ambiental de la Entidad Binacional Yacyretá en Ayolas.

La responsable del área de Relaciones Públicas de la EBY, sede Ayolas, licenciada Liz Jacquet, señaló que están ajustando los últimos detalles para recibir a un gran número de visitantes desde el Miércoles Santo. El objetivo es superar los 5.000 turistas registrados durante los días santos en 2024. Teniendo en cuenta que la comunidad ayolense es muy conocida por la pesca y el consumo de pescado, para esta ocasión se prevé la realización de la segunda edición de la feria “Sabores y Tradiciones”.

Turismo interno
El puma, una de las especies existentes en el Refugio Faunístico Atinguy de Yacyretá, que se podrá ver durante el recorrido por el lugar.

Aproximadamente 40 emprendedoras y emprendedores gastronómicos de Misiones y Ñeembucú tendrán la oportunidad de ofertar sus productos. La actividad es coordinada con el Instituto Paraguayo del Arte (IPA), con la participación de artesanos de Ayolas, Santiago, San Ignacio, Villalbín, San Miguel, entre otros distritos de ambos departamentos, señaló.

Mucha historia para ver

El jefe del Museo Ambiental, sede Ayolas, Ing. Agr. Alberto Ruiz, señaló que están listos para recibir a los visitantes durante Semana Santa. El ingreso de personas estará permitido desde las 07:00 hasta las 15:00. Además de la galería, la binacional habilitará otros circuitos guiados, como el tour por la Central Hidroeléctrica Yacyretá, la Esclusa de Navegación y, también, un recorrido por las obras del Brazo Aña Cua.

Los atractivos ambientales, como el Sendero Acutí y la Reserva Natural Isla Yasyretá, estarán habilitados en dos horarios: 08:00 y 13:00.

Semana Santa
Urnas funerarias de los primeros habitantes de la zona, los mbya guaraní.

En el museo hay muchas historias que los visitantes podrán conocer mientras aguardan el momento de realizar el tour por los otros circuitos, mencionó Ruiz. En el interior existen piezas que se fueron recogiendo desde el inicio de la construcción de la Hidroeléctrica Yacyretá (CHY). A la par, hay urnas funerarias de los primeros habitantes de la zona, que eran los mbya guaraníes.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...