Concepción: escasez de pescado encarece los precios en Semana Santa

La poca cantidad de pescado en los diferentes lugares de venta ubicados en la ciudad de Concepción ha hecho que los precios se eleven considerablemente. A pesar de que los precios están altos, igual se continúa vendiendo en Semana Santa. Las especies que hay actualmente en stock son: pacú, surubí, dorado, piraña y armado. Increíblemente, no hay mandi’i.

foto
Diego Garay, propietario de una pescadería ubicada en Concepción, muestra un ejemplar de surubí.

Cargando...

Los platos a base de pescado son muy requeridos en Semana Santa y este año están muy caros porque no hay muchas presas para la venta. De acuerdo con las presunciones realizadas por los pescadores, la escasez se debe al aumento del nivel de las aguas de los ríos.

Una de las curiosidades que se presenta es que actualmente no hay en stock la especie mandi’i, que es muy buscada para el caldo. El propietario de la pescadería “Gerardito”, Diego Garay, dijo que también la especie surubí llegaba muy poco a las pescaderías, pero en los últimos días han aparecido algunas presas.

Lea más: Pescados en Remanso: una opción imperdible para Semana Santa

Mencionó que los precios aumentaron, pero igualmente tienen venta en estos primeros días de la Semana Santa. El pacú, dependiendo de su tamaño, tiene un costo de G. 45.000, G. 50.000 y G. 60.000 por kilo; el surubí entero, entre G. 70.000 y G. 75.000; el surubí en rodajas cuesta G. 90.000.

foto
Los precios del pescado aumentaron en los últimos días en los locales de venta ubicados en la capital del primer departamento.

Mientras que el de precio más accesible es el de la especie armado, que tiene un costo por kilo, dependiendo del tamaño, de G. 20.000 y G. 25.000.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...