Falta de docentes genera más embarazos y consumo de drogas entre menores, según Sinadi

El presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, apuntó que la falta de “previsibilidad” por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) es lo que produce la ausencia de los docentes en las clases. Según el educador, esta situación incluso genera más embarazos y consumo de drogas entre los adolescentes.

Imagen ilustrativa: embarazo adolescente.
Imagen ilustrativa: embarazo adolescente.

Cargando...

La ausencia de profesores en las salas de clases se da porque “existe una falta de previsibilidad del MEC” para solucionar estas vacancias, según precisó el presidente del Sinadi, Miguel Marecos.

“Hay que diferenciar lo que es educación inicial, básica y media. En educación media están los profesores por horas cátedras y un profesor que se jubila puede afectar a seis o siete instituciones; es como un profesor taxi: va dos horas acá, allá... Siete instituciones tienen el problema de ese profesor si el reemplazo no sale rápido”, precisó.

Imagen ilustrativa: un profesor escribe en un pizarrón
Imagen ilustrativa: un profesor escribe en un pizarrón

Asimismo, precisó que “los directores de escuelas y colegios no tienen la culpa de la ineficiencia de las direcciones generales del Ministerio de Educación”, ya que entre la jubilación o renuncia de un profesor hay una “cadena que va muy lenta”, aunque esto podría ser mejorado con un sistema informático.

“Si se presenta a las 8:00 la renuncia, a las 10:00 ya se tiene que ver al reemplazante que está en el banco de datos. Estuvimos en un concurso y 19.000 docentes quedaron en el banco de datos; se tiene que tomar en serio porque se va agudizando el problema”, agregó.

Más embarazos y consumo de drogas

Otro dato que mencionó el director es que hay “40.000 horas cátedra faltantes” en medio del cierre de la primera etapa.

“Se están ya rindiendo los exámenes de la primera etapa, y ¿qué se desarrolló? Nada. ¿Quién desarrolló? Un profesor de educación física dando clases de química“, apuntó.

Miguel Marecos, presidente del Sinadi.
Miguel Marecos, presidente del Sinadi.

También dijo que los embarazos adolescentes y el consumo de drogas habrían aumentado, ya que los estudiantes “se van a las casas de los amigos y suceden cosas que no queremos” al no tener clases.

“Me hace recordar a la época del doctor Petta, cuando se cerró la ruta 3 por falta de nombramientos y aumentó el embarazo de las niñas y el consumo de drogas porque los chicos no estaban en las escuelas mientras mamá y papá estaban trabajando. El ministro (Luis Ramírez) tiene que tomar esto y solucionar para la próxima semana; no es difícil y yo le culpo a las direcciones de nivel porque el proceso es muy lento. Espero que se solucione para la otra semana o pueden pasar cosas más graves”, concluyó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...