Esto dicen desde Senatur sobre los puntos más visitados en Semana Santa

Desde la oficina de atención al turista de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) dieron a conocer información sobre algunos de los puntos más visitados del país durante Semana Santa.

Senatur-Semana Santa
La Senatur propone aprovechar la Semana Santa para hacer turismo interno y entrar en contacto con la naturaleza y apreciar las obras culturales y religiosas que el país posee. Gentileza.

Cargando...

Desde la oficina de atención al turista de la Senatur, dieron a conocer algunas de las actividades de mayor interés tanto en Asunción, como en el interior del país durante la Semana Santa.

“Estamos a esperas de la gente, que se acerque a la secretaría, que visita Asunción, que recorra el territorio completo, ya que proyectamos nosotros en la página, estamos cargando las actividades también en Registour, pueden ingresar los turistas del extranjero o nacionales también”, explicó Flavio Guerrero, encargado de la oficina.

Agregó que las personas que quieran saber más, se pueden comunicar con la Senatur a través de la página, o bien a través del número de contacto que figura en la página, que atenderá hasta las 19:00 de hoy.

Contó que quienes se acercan o llaman a preguntar por información, son principalmente argentinos, o paraguayos que en algún momento tuvieron que viajar al exterior y en estos días volvieron para compartir con su familia, que provienen de España, Brasil, Chile, entre otros.

Recorrido por iglesias

Guerrero indicó que en Asunción, el recorrido que más curiosidad despierta entre los turistas es el recorrido de las siete iglesias, como también los movimientos religiosos. “También Tañarandy, el evento de Koki Ruiz, un artesano muy importante acá del territorio”, destacó.

Agregó que este año se cumple el plazo de 25 años en el que se habilita el recorrido de las puertas jubilares, a cuya descripción se puede acceder a través de la página web, donde la información está desglosada.

“Lo que proyectamos en la página es de Central, las puertas jubilares de Central, y pueden escribirnos para registración, o igual pueden escribirnos por correo a través de Registour. Las visitas se hacen con guías”, detalló.

Señaló que un punto muy concurrido es Areguá, ya que de ahí los turistas ya pasan también a San Bernardino para aprovechar las vistas y el lago Ypacaraí, además del tradicional Chipa Apo, que se realiza en varios puntos del país.

“Bastante cargado el movimiento por Central, también por calle Palma, el Panteón, compartir un tiempo de esparcimiento, ingresar a Senatur para aprender un poco más de la cultura”, concluyó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...