Semana Santa: cómo hacer una chipa “baja en calorías”

Para aquellos que cuidan la silueta, están de dieta o cuentan con alguna condición de salud que no les permite consumir la tradicional chipa almidón, se recomienda una con bajas calorías.

Recomiendan la chipa mestizo para comer sin culpas en Semana Santa.
Recomiendan la chipa mestizo para comer sin culpas en Semana Santa.

Cargando...

La receta de la chipa mestizo no difiere mucho de la de almidón, al menos en su preparación, aunque sí en las cantidades de los ingredientes. En esta Semana Santa se puede comer sin culpas con esta receta.

Ingredientes

  • 400 gramos de almidón
  • 400 gramos de maíz
  • 200 gramos de zapallo
  • 400 gramos de queso Paraguay
  • 200 gramos de margarina (no trans) o 150 ml de aceite vegetal
  • 4 unidades de huevos enteros
  • 2 claras de huevos
  • 250 cc de leche descremada
  • 1 cucharada de anís
  • 1 cucharada de sésamo
  • Sal, poca cantidad
Prepara el Chipa Apó en inmediaciones de la ex estación del tren de Pirayú.
Prepara el Chipa Apó en inmediaciones de la ex estación del tren de Pirayú.

Chipa mestizo en cuatro pasos

  1. Batir los huevos a punto de nieve
  2. Agregar el aceite vegetal o la margarina y seguir batiendo
  3. Agregar a la preparación el anís, la sal, la leche descremada; luego añadir el almidón, el maíz y el queso. Mezclar todo hasta formar una masa homogénea y darle la forma deseada.
  4. Colocar en asadera previamente enmantecada y salpicada con harina y llevar al horno o tatakua unos 15 a 20 minutos. Es importante no cocinar las chipas durante mucho tiempo; de lo contrario, quedarán duras.

Valor nutricional

Una porción contiene 50 gramos de carbohidratos, 10 gramos de proteínas, ocho gramos de lípidos y 300 calorías.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...