Camino de las luces con varias innovaciones para su séptima edición

Esta tradicional caminata de fe, que se realiza cada Viernes Santo en la ciudad de Concepción, presenta para este año varias innovaciones como la participación de unos 50 actores y la presencia de seis jinetes que representarán a soldados romanos. La recreación de la décima tercera estación se realizará en el campo de fútbol de la Cuarta División de Infantería y pobladores de la isla Chaco’i cruzarán en canoas el río Paraguay, las pequeñas embarcaciones estarán iluminadas con antorchas.

foto
Esta actividad se realizará mañana en el centro de la capital del primer departamento. Todo el trayecto estará iluminado con candiles y faroles.

Cargando...

Con gran entusiasmos se espera la realización de la séptima edición del Camino de las luces. Está actividad iniciará mañana a las 18:30 en el antiguo puerto de Concepción. En este histórico lugar se tendrá la concentración de las personas y se lanzarán globos de luces en recordación a los fallecidos.

Este año se suman los pobladores de la isla Chaco’i, ubicada frente al puerto local, que cruzarán el río Paraguay en sus canoas que estarán iluminadas con antorchas.

A las 19:00 se iniciará la procesión de la imagen de la Virgen de los Dolores. Acompañarán sacerdotes de la diócesis local y la feligresía en general. Los estacioneros de San Antonio entonarán cantos sagrados hasta llegar a la cancha de fútbol de la Cuarta División de Infantería.

Tres cruces de karanda’y totalmente iluminadas ya están colocadas en ese sitio. Más de 50 actores del elenco liderado por Pablo Genes formarán parte de la recreación de la décima tercera estación. Los jinetes representarán a los soldados romanos y la cantante local Milagros Medina hará una presentación musical.

La procesión, donde también se llevará desde este lugar la imagen del Cristo Yacente, continuará hasta la explanada de la Catedral. La banda de músicos de la Cuarta División de Infantería acompañarán con marchas fúnebres.

Una vez que la multitud llegue frente a la Catedral, el músico Alejandro Favián interpretará una serie de canciones. Toda la actividad es organizada por el grupo Jóvenes Tesoros de Cristo (JTC), de la iglesia Catedral.

Números

Todo el trayecto, que consta de 1 kilómetro, estará totalmente iluminado, los organizadores informaron que para este año dispondrán de 20.000 candiles de apepú, 500 antorchas y 3.000 faroles.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...