Pesca, tradición y camaradería en Pilar: se vive la edición 54 del Torneo Internacional de Semana Santa

PILAR. Cientos de pescadores de Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay llegaron hasta la Auténtica Perla del Sur para competir en el tradicional evento que une deporte, naturaleza y confraternidad.

Impresionante: La largada de los participantes del Torneo Internacional de Pesca en el río Paraguay edición N° 54.
Impresionante: La largada de los participantes del Torneo Internacional de Pesca en el río Paraguay edición N° 54.

Con un clima ideal, se desarrolla en Pilar la edición número 54 del Torneo Internacional de Pesca de Semana Santa, una de las competencias deportivas más emblemáticas del sur del país.

Este viernes, puntualmente a las 11:00, se dio la largada oficial de las embarcaciones, con cientos de competidores lanzándose a las aguas del río Paraguay en busca de las mejores especies. Los competidores tienen tiempo hasta las 17:00 de sacar la mayor cantidad de peces en pesca variada y de armado.

El torneo es organizado por el Club Deportivo Pilarense y el Club Copa Puku, este último celebrando 25 años de vida institucional. Desde sus inicios, la competencia ha logrado consolidarse como un punto de encuentro para pescadores deportivos de toda la región, promoviendo la integración y el respeto por el entorno natural.

De la competencia deportiva participan las categorías Infantil, Piky, Cadetes, Juvenil, Damas y Mayores.
De la competencia deportiva participan las categorías Infantil, Piky, Cadetes, Juvenil, Damas y Mayores.

La actividad arrancó el jueves con la tradicional pesca de costa, que convocó a entusiastas de todas las edades en las categorías Infantil, Piky, Cadetes, Juvenil, Damas y Mayores. A lo largo de la jornada, las familias se acercaron a orillas del río para alentar a los participantes y compartir una jornada de esparcimiento.

“La competencia se realiza bajo estrictos parámetros de cuidado y respeto al medio ambiente. Queremos que esto siga siendo una tradición que valore y proteja nuestros recursos naturales, por eso la competencia es con devolución”, explicó Natalia Giménez, organizadora e integrante del Club Copa Puku.

El evento cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Pilar y la Prefectura Naval zona Pilar, que acompañan con logística y seguridad durante el desarrollo de todas las actividades. Además, se destaca la participación de delegaciones extranjeras provenientes de Argentina, Brasil y Uruguay, lo que refuerza el carácter internacional del torneo.

La clausura está prevista para el mediodía del domingo con la ceremonia de premiación, donde se entregarán trofeos a los campeones de cada categoría, cerrando así un fin de semana cargado de emociones, tradición y respeto por la naturaleza.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...