Ayolas: destacan que el papa Francisco fue una cabeza bendecida para la Iglesia Universal

AYOLAS. El responsable de la Curia Reina de la Paz, correspondiente al grupo de la Legión de María, licenciado Ramón Duarte, señaló que el papa Francisco, para la Iglesia Universal, fue una cabeza bendecida por Dios en la tierra, porque nos dio una persona humilde, alguien que ha sido testimoniado por su acto de fe, en el cual los paraguayos fueron muy privilegiados, porque no solo reconoció a la mujer paraguaya, sino también a la juventud del Paraguay.

MCX33. BOGOTÁ (COLOMBIA), 21/04/2025.- Fotografía de archivo del 25 de septiembre de 2015 del papa Francisco hablando ante las Naciones Unidas previo al debate general de la Asamblea General de la ONU en Nueva York (Estados Unidos). Desde su elección en 2013, Francisco realizó ocho viajes apostólicos a América que marcaron su pontificado. Como primer papa latinoamericano, abordó con fuerza temas como la justicia social, la inclusión, la defensa del medioambiente y los derechos de los pueblos originarios. EFE/EPA/Matt Campbell
MCX33. BOGOTÁ (COLOMBIA), 21/04/2025.- Fotografía de archivo del 25 de septiembre de 2015 del papa Francisco hablando ante las Naciones Unidas previo al debate general de la Asamblea General de la ONU en Nueva York (Estados Unidos). Desde su elección en 2013, Francisco realizó ocho viajes apostólicos a América que marcaron su pontificado. Como primer papa latinoamericano, abordó con fuerza temas como la justicia social, la inclusión, la defensa del medioambiente y los derechos de los pueblos originarios. EFE/EPA/Matt Campbell MATT CAMPBELL

Cargando...

Tras conocerse este lunes el fallecimiento del papa Francisco, Ramón Duarte, manifestó su tristeza. Declaró que esta pérdida natural duele muchísimo, pero, como católicos, se tiene mucha esperanza en Dios, que también nos dará un nuevo papa con el mismo pensamiento, con valores de humildad, de fuerza espiritual, de testimonio de vida y, sobre todo, con capacidad intelectual para llevar la misión de la Iglesia.

“En lo personal, nosotros estamos orando por su descanso y por un nuevo papa, que en lo personal me gustaría que siga la línea de una Iglesia abierta a la esperanza, todos por igual; una Iglesia que pregone una línea de acción pastoral hacia la enseñanza, y no una Iglesia conservadora que busque un retroceso”, expresó.

El fallecimiento del Santo Padre, a los 88 años, fue comunicado hoy por el Vaticano a las 07:35, hora local (02:35 de Paraguay). Su muerte se produce después de un largo tiempo de convalecencia a raíz de una infección respiratoria, por lo que tuvo que ser internado durante 37 días en un hospital en Roma.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...