Cargando...
La Catedral Metropolitana de Asunción fue escenario de una emotiva misa en memoria del Papa Francisco, quien falleció recientemente. La ceremonia fue presidida por el cardenal Adalberto Martínez, quien pronunció palabras de gratitud, admiración y reconocimiento hacia el Pontífice.
Recordó además su legado espiritual en la Iglesia Católica y en el mundo entero. En ese sentido, para rendir homenaje a quien fuera, durante 12 años, el líder espiritual de millones de católicos en el mundo, a partir de hoy, se celebrarán misas en todas las parroquias del país.
Lea más: Los dos cardenales de nacionalidad paraguaya que van a votar para elegir al próximo Papa
“Un gran pastor que amó profundamente a Paraguay”
En su homilía, el cardenal Adalberto Martínez expresó: “Qué grande es la misericordia de Dios que nos regaló un gran pastor”. Asimismo, describió a Francisco como un padre misericordioso, cercano al pueblo, que amó profundamente a Paraguay y a los paraguayos.
“Murió de cara al sol y de la gente, habiendo hecho un último gran gesto: nos entregó su mensaje pascual de paz y esperanza, bendijo al mundo, abrazó a los niños y se despidió de todos”, agregó el cardenal.
Un Papa que no tuvo miedo a cambiar la Iglesia
El cardenal recordó que Francisco siempre pidió oraciones por él y que sus últimos gestos en la ceremonia de Pascua fueron más poderosos que cualquier discurso. “Sus gestos fueron más elocuentes que gritar que Cristo ha resucitado”, afirmó.
Lea más: Vídeo: la última aparición pública del papa Francisco, horas antes de su muerte
También destacó que, Francisco, firme a su frase “no tengan miedo”, él tampoco tuvo miedo de asumir el pontificado ni de impulsar transformaciones dentro de la Iglesia. “Durante estos 12 años, el Papa Francisco ha sido plenamente fiel al Señor”, subrayó.
Adalberto Martínez resaltó que el nombre “Francisco” no fue elegido al azar, sino con plena conciencia del mensaje espiritual que conlleva: el estilo del pobre de Asís, la humildad, la fraternidad y la cercanía con los más necesitados.
“Su legado no solo está en sus cartas, sino en su vida. Dio testimonio de lo que creyó”, expresó con emoción.
El cardenal agradeció públicamente al Papa por su vida, su entrega y su ejemplo. “Rezamos por vos, Francisco”, finalizó.