Cargando...
En Paraguay se celebran 12 feriados en el año, ya sean por fechas patrias o religiosas. Entre estos, algunos son fijos y otros suelen moverse de fecha para lograr lo que se conoce como un “fin de semana largo”.
Este 2025 arrancó con un feriado inamovible, el miércoles 1 de enero y el mes de febrero, el más corto del año, no tuvo ningún feriado.

Marzo también debió haber iniciado con un feriado que caía sábado, pero fue trasladado al lunes 3. La fecha correspondía al 1 de marzo, que se conmemora el Día de los Héroes.
En el caso de abril, ya pasaron sus dos feriados: jueves 17 y viernes 18, que fueron parte de la de la Semana Santa.
Lea más: Ñeembucú recibió más de 21.000 turistas en Semana Santa y reportó una importante inyección económica
Feriados en lo que resta del año
El próximo feriado será en mayo, el primer día del próximo mes, que será un jueves en el que se recordará el Día de los Trabajadores a nivel internacional.
Además, mayo continúa con fechas festivas 14 y 15 de mayo, en las que se celebra el Día de la Independencia de Paraguay. También el 15 de mayo se celebra el Día de la Madre. Estos días serán miércoles y jueves, respectivamente. Estos tres feriados no serán móviles.

El sexto mes del año, junio, cuenta con un feriado -el jueves 12- que fue trasladado al lunes 16. Este feriado celebra la firma de la Paz del Chaco y con el traslado de día, se dará un “fin de semana largo”.
Julio no tiene feriado alguno, por lo que será un mes entero de 31 días sin este tipo de “días festivos”.
¿Por qué es feriado el 1 de marzo?
Feriados en agosto, septiembre y diciembre
En agosto se conmemora la Fundación de Asunción el día 15, que cae viernes, por lo que también “dará pie” a un fin de semana largo.
Casi al final del mes siguiente se recuerda la Batalla de Boquerón en la Guerra del Chaco. El lunes 29 de septiembre será feriado.

Octubre y noviembre tendrán 31 y 30 días, respectivamente, sin feriados, como todos los años, mientras que para el último mes del año se esperan estos:
- Lunes 8 de diciembre (Día de la Virgen de Caacupé)
- Jueves 25 de diciembre (Navidad)
Lea más: Feriados Paraguay 2025: días, motivos y cuáles serán los “findes largos”