Hambre Cero: Tadeo Rojas justifica diferencia de raciones en esta etapa del año lectivo

El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, justificó la diferencia entre raciones entregadas y la cantidad de estudiantes que deberían comer en las escuelas, que detectó la Contraloría y consta en un reciente informe sobre Hambre Cero remitido al Congreso. Dijo que cambios constantes en el Registro Único del Estudiante, sobre la autorización de los padres para que sus hijos almuercen, producen estas inconsistencias.

El titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, el ministro Tadeo Rojas y el intendente de Asunción Óscar "Nenecho" Rodríguez, realizaron un "control"  al programa Hambre Cero en Asunción.
El titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, el ministro Tadeo Rojas y el intendente de Asunción Óscar "Nenecho" Rodríguez, realizaron un "control" al programa Hambre Cero en Asunción.

Cargando...

El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, quien es además tesorero del Partido Colorado, se pronunció sobre el informe de la Contraloría General de la República (CGR), que durante la verificación en más de 300 escuelas y colegios, detectó graves irregularidades en el marco del programa Hambre Cero, plan estrella del Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña.

La provisión de alimentos insuficientes para elaborar el almuerzo escolar, lo que dejó a cientos de niños sin comida en las escuelas públicas, fue la falta más grave hallada por la entidad contralora, consistiendo en un incumplimiento del contrato por parte de las proveedoras, según esta institución.

Pero además, se reveló que en centros educativos de Asunción y del interior del país, se encontraron diferencias entre la cantidad de raciones del almuerzo que debieron servirse y el número de estudiantes matriculados, lo que implicó que la comida no alcance para todos.

En algunos casos, se constató que las porciones faltantes se dieron a pesar de que todos los estudiantes estaban autorizados a recibir la alimentación, documentados en el Registro Único del Estudiante (RUE).

Lo que dijo el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, sobre el informe de la CGR

El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, aseguró que, al menos en Asunción y Central, las inconsistencias entre cantidad de platos y alumnos matriculados ya se subsanaron con las empresas proveedoras.

Rojas justificó estas diferencias entre las porciones y la cifra de estudiantes matriculados en escuelas y colegios.

 “Si existen algunas diferencias de la cantidad de raciones, yo creo que en esta primera etapa hay todavía cómo justificar, salvo que de repente el administrador del contrato (Desarrollo Social o gobernaciones), haya emitido para 150 platos de comida y la empresa haya llevado menor cantidad. En ese caso, indudablemente que ya existe una figura del incumplimiento del contrato”, alegó.

Almuerzo del programa Hambre Cero en una institución educativa de San Pedro.
Almuerzo del programa Hambre Cero en una institución educativa de San Pedro.

Agregó que tienen casos chequeados donde la disparidad se produce porque el Registro Único del Estudiante (RUE), sistema en el cual se cargan las autorizaciones de las familias para recibir la alimentación, todavía tiene variaciones en el número de escolares con permiso de sus familias o tutores para ser beneficiarios del plan Hambre Cero.

Bloquearán el RUE para que no haya diferencia en raciones, dice ministro

Rojas recordó que pidieron al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) que bloquee las autorizaciones para acceder al programa Hambre Cero, para así no tener más cambios en la cantidad de porciones.

“El ajuste de raciones es una cuestión dinámica permanente que se está sucediendo en este momento, y que cuando se bloquee la autorización, y no se permita más estar haciendo el juego de cambiar las autorizaciones por semana o de acuerdo al menú, eso tiene que terminar definitivamente con el incumplimiento en la cantidad de raciones”, aseguró el ministro de Desarrollo Social.

Niños almorzaron solo poroto hervido en la Escuela Básica N° 6929 El Mensajero de Boquerón.
Niños almorzaron solo poroto hervido en la Escuela Básica N° 6929 El Mensajero de Boquerón.

El ministro explicó, a modo de ejemplo, que en una institución educativa reparten en una semana 200 platos, pero a la siguiente semana tienen 180 autorizaciones, para luego aumentar ese número en la tercera semana. “Nos hace trabajar muy mal esto”, dijo sobre el RUE.

Tadeo Rojas es además presidente del Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conae), que delinea las políticas del programa Hambre Cero y maneja los recursos del Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae).

Pidieron intervención del Ministerio del Trabajo ante denuncias por injerencia política

Cocineras del programa Hambre Cero habían denunciado presiones políticas, amenazas y despidos arbitrarios en la escuela María Auxiliadora, de Santa Rosa del Aguaray. Según el reclamo, luego de comunicar la falta de carne en los insumos escolares, recibieron advertencias por parte del concejal departamental Mario Benítez (ANR - cartista), quien habría intervenido personalmente para intimidarlas.

El ministro Tadeo Rojas aseguró que se hizo eco de este reclamo y pidió la intervención del Ministerio del Trabajo, a cargo Mónica Recalde. La intermediación se solicitó tanto para verificar los supuestos despidos injustificados como para determinar si hubo o no injerencia política.

Están “para la foto”

La Contraloría General de la República reportó en su informe, además de la diferencia en raciones, otras graves irregularidades, como la que se dio en el caso de la escuela indígena El Mensajero de Boquerón, Chaco, donde a falta de otros alimentos, sirvieron solamente poroto con gorgojos, hervido sobre leña a falta de cocina. Además se dejó constancia de la falta de comedor, de agua potable, de energía eléctrica y de baño moderno. Solo hay letrina. Rojas había dicho sobre este caso y otros, que la responsabilidad es de los gobernadores, que son los que contrataron a las empresas proveedoras en sus departamentos.

Pero paralelamente a estas realidades, las autoridades realizaron en marzo un recorrido por algunas escuelas para fotografiarsefiscalizando” la calidad del servicio en el marco de Hambre Cero. En este marco, Tadeo Rojas, junto con el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, y el intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, todos colorados cartistas, tomaron imágenes con los niños almorzando y luego, en un acto abierto de proselitismo, las subieron a sus redes sociales.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...