Cargando...
Luego de reflexionar sobre la vida del Obispo de Roma, Francisco, y su visita a Paraguay en 2015, el obispo de la Diócesis de Encarnación, monseñor Francisco Javier Pistilli, presentó el pronunciamiento sobre la muerte del primer Sumo Pontífice latinoamericano.
“Estamos de luto por el fallecimiento del papa Francisco”, expresó, para posteriormente resaltar que “invitamos a vivir este tiempo de luto con esperanza”, elevando la petición a los fieles católicos para que oren por el papa y por la Iglesia.

Explicó que en la Iglesia Catedral Nuestra Señora de la Encarnación ofrecerán una novena en su honor, que iniciará este lunes a partir de las 18:30. Pistilli pidió a las parroquias que realicen un triduo de misa por el Santo Padre. Indicó que todas las celebraciones, excepto las misas, estarán suspendidas.
Sobre el proceso de elección de un nuevo Vicario de Cristo, expresó que “confiamos en que Dios es el que conduce y que va a saber también indicar a la persona correcta para seguir construyendo la Iglesia en el mismo camino del magisterio apostólico y de la equidad apostólica, como nos enseñó el papa Francisco”, sostuvo.
Lea más: Papa Francisco: así fue la visita de Jorge Bergoglio a Paraguay en 2015
La muerte del Papa
El Papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según anunció esta mañana el Vaticano. El argentino Jorge Bergoglio, quien fue elegido sumo pontífice de la Iglesia Católica en 2013 y visitó Paraguay en 2015, falleció en su residencia en la Casa Santa Marta.

Este lunes, el Vaticano anunció que el papa Francisco falleció a las 7:35, hora local de Roma (2:35, hora paraguaya). El anuncio del fallecimiento del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica fue realizado por el cardenal Kevin Farrell, designado camarlengo, quien tendrá a su cargo la organización del cónclave para la elección del sucesor de Francisco.
El papa Francisco falleció luego de un largo período de convalecencia a causa de una infección respiratoria que lo obligó a permanecer internado en un hospital de Roma por unos 37 días. Recibió el alta el pasado 23 de marzo, pero desde entonces sus apariciones públicas fueron limitadas.
Su última aparición en público fue ayer. para dar la tradicional bendición “Urbi et Orbi” del Domingo de Pascua en la Plaza de San Pedro y luego recorrió la plaza en el “papamóvil” para saludar a los feligreses, e incluso se detuvo para bendecir a algunos niños presentes.