En el ex Seminario Metropolitano se estarían reuniendo el cardenal Adalberto Martínez y varios obispos del país, tras la muerte del papa Francisco, Jorge Bergoglio.
El presbítero Francisco Ocampos, asesor eclesiástico de la Pastoral de Comunicación de la Arquidiócesis de la Santísima Asunción, indicó que en el transcurso de la jornada estarán brindando indicaciones de las acciones que tomará la Arquidiócesis para orar por el descanso del Papa. Dijo que los arzobispos generalmente convocan a una oración a nivel universal y seguramente determinarán una misa en cadena, pero que los detalles se estarán dando a conocer cuando culmine la reunión.
Lea más: “Pero qué mentiroso que sos”, “hagan lío” y otras frases icónicas de Francisco en Paraguay
En otro momento, el presbítero también destacó la cercanía de Francisco con el Paraguay. Comentó que siempre fue muy cercano a la cultura, pues en cada visita que recibió de connacionales pidió chipa, mate o tereré. También destacó que elogió en varias ocasiones a la mujer paraguaya.
Resaltó que hay que orar por su descanso eterno y recordar todas las cosas buenas que compartió con los feligreses.
Lea más: ¿Qué pasa cuando un papa muere? El cónclave para elegir sucesor
El legado y la lucha del papa Francisco
El comunicador recordó que Jorge Bergoglio siempre se preocupó y ocupó de muchos problemas sociales. Mencionó algunas de sus luchas, como la paz mundial, el desarme de las guerras, la persecución de cristianos, la defensa de los derechos humanos, los pobres, enfermos y encarcelados.
“Siempre tuvo una preocupación por nuestra casa común, el cuidado del ambiente. Él era muy abierto con los jóvenes y les escuchaba. Hay una infinidad de cosas importantes en su legado, era un Papa muy abierto, muy cercano”, expresó en ABC TV.
Lea más: Los dos cardenales de nacionalidad paraguaya que van a votar para elegir al próximo Papa