Leucemia Mieloide Aguda: denuncian inequidad en el acceso a tratamientos

Cada 21 de abril se recuerda el Día Mundial de la Leucemia Mieloide Aguda, un tipo de cáncer de la sangre que afecta la médula ósea. En Paraguay, los avances en terapias son alentadores, pero pacientes con esta enfermedad, denuncian la inequidad en el acceso al tratamiento.

La leucemia mieloide aguda puede afectar a personas de cualquier edad.
La leucemia mieloide aguda puede afectar a personas de cualquier edad.

Cargando...

En el Día Mundial de la Leucemia Mieloide Aguda (LMA), que se conmemora cada 21 de abril, pacientes con esta enfermedad resaltan que en Paraguay, todavía son grandes los desafíos, ya que principalmente existe inequidad en el acceso a los tratamientos.

La leucemia mieloide aguda (LMA) es un cáncer de la sangre que afecta la médula ósea y se caracteriza por una rápida proliferación de células leucémicas que impiden la formación de células sanas, explican los especialistas y organizaciones de pacientes, que llaman a generar conciencia sobre esta forma agresiva de cáncer de la sangre.

La Leucemia Mieloide Aguda, es un tipo de cáncer de la sangre que afecta la médula ósea.
La Leucemia Mieloide Aguda, es un tipo de cáncer de la sangre que afecta la médula ósea.

“La LMA es una enfermedad que afecta a personas de todas las edades, aunque es más frecuente en adultos mayores. Se caracteriza por una rápida proliferación de células inmaduras en la médula ósea, lo que impide la producción normal de glóbulos rojos, blancos y plaquetas. Su diagnóstico temprano y el inicio inmediato del tratamiento son cruciales para mejorar las probabilidades de sobrevida”, resaltan.

Leucemia Mieloide Aguda: pacientes hablan de grandes desafíos

En los últimos años, la medicina ha dado pasos importantes en la lucha contra la LMA con la incorporación de terapias dirigidas orales, y en Paraguay, algunas de estas ya están disponibles. A diferencia de la quimioterapia tradicional, estas terapias permiten un abordaje más preciso, con menor toxicidad y una mejor calidad de vida para los pacientes.

Resaltan los pacientes, que si bien Paraguay ha comenzado a fortalecer sus capacidades diagnósticas y a integrar equipos multidisciplinarios en el abordaje de la enfermedad, aún persisten desafíos importantes, siendo la inequidad en el acceso a los tratamientos de última generación y la falta de información, algunas de las principales barreras que enfrentan los pacientes.

“La Leucemia Mieloide Aguda no solo cambia la vida del paciente, cambia la vida de toda la familia. En Paraguay seguimos enfrentando enormes barreras para acceder a un diagnóstico a tiempo y a terapias adecuadas. Desde la asociación, alzamos la voz por quienes no pueden hacerlo, luchando por una salud más justa, humana y accesible para todos”, expresó Juana Moreno, presidenta de la Asociación de Pacientes y Familiares con Cáncer (Apacfa).

pacientes oncológicos ministerio salud
Juana Moreno, presidenta de la Apacfa, con otros pacientes oncológicos frente al Ministerio de Salud.

Organizaciones civiles, profesionales de la salud y pacientes coinciden en la necesidad de seguir construyendo un sistema de salud más inclusivo, donde la innovación terapéutica esté al alcance de todos, sin distinción.

“Desde Paraguay, la esperanza se construye paso a paso, con compromiso, ciencia y humanidad. En este día, reafirmamos la importancia de unir fuerzas para transformar la lucha contra la LMA en una historia de vida, superación y nuevas oportunidades. Instamos a las autoridades la incorporación de nuevas terapias para mejorar la sobrevida de los pacientes.”, pidió Moreno.

 

 

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...