Medicina: Cones frenó el registro de carreras habilitadas hace más de 15 años

El Consejo Nacional de Educación Superior, suspendió la semana pasada el catastro (registro) de carreras de Medicina de dos universidades privadas, una de ellas intervenidas en su momento y con sospechas de prácticas irregulares. Se trata del registro de carreras que habrían sido habilitadas en el 2009, antes de la entrada en vigencia de la Ley de Educación Superior (LES), promulgada en 2013.

Miembros del Cones, con el presidente Federico Mora (campera negra) al frente, se reunieron esta mañana para tratar la habilitación de residencias en el IPS de  Ciudad del Este.
Miembros del Cones, con el presidente Federico Mora (campera negra) al frente, en una sesión.

Cargando...

El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) frenó el catastro de 10 carreras de Medicina que habrían sido habilitadas en el 2009, mucho antes de la vigencia de la Ley 4.995 de Educación Superior, promulgada en el 2013.

El catastro es un registro de carreras necesario para que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) apruebe la expedición de títulos universitarios para todas las especialidades que habrían sido habilitadas antes de la vigencia de la normativa N° 4.995/13.

La aprobación de catastro de 10 carreras de Ciencias Médicas fue solicitada por dos universidades privadas y se trató en la sesión del Cones del martes 15 de abril, justo antes del feriado de Semana Santa.

Entrada de una sede de la Universidad Privada del GUairá.
Entrada de una sede de la Universidad Privada del GUairá.

De las 10 carreras relacionadas con Ciencias Médicas, el catastro de 9 fue solicitado por la Universidad Privada del Guairá (UPG), instituto de educación superior que ya había sido intervenido por el Cones.

Ante sospechoso pedido de catastro, piden revisar nuevamente carreras de Medicina

El año pasado, la Corte Suprema de Justicia había levantado una medida cautelar que permitía el funcionamiento de la carrera de Medicina en la Universidad Privada del Guairá, a pesar de que no contaba con la habilitación del Cones.

Luego de esta medida judicial, el Cones, presidido por el viceministro de Educación Superior, Federico Mora, decidió inhabilitar nuevamente Medicina en la UGP.

“De hecho (la UGP) tiene un montón de carreras que quedan sin efecto por la vigencia de la nueva ley, y de una resolución del Cones que pide que todas las carreras, para seguir funcionando, pasen por una actualización”, explicó el docente Jorge García Riart, uno de los integrantes del consejo directivo del Cones.

El docente detalló que debido a las dudas que existen en torno a las carreras, decidieron dar un tiempo para analizar mejor el pedido de catastros, obligatorio para expedir títulos universitarios (antes del 2013). “Nos parece muy raro este pedido que hacen para el registro de títulos, porque nosotros desde el Cones no sabemos, no conocemos cómo funcionan estas carreras de Medicina habilitadas hace un tiempo”, agregó García Riart.

Cones también suspendió traslado de Medicina en Universidad del Sol

En su sesión del martes 15, el Cones también suspendió el catastro de la carrera de Medicina solicitado por la Universidad del Sol.

En este caso, la casa de estudios tenía la carrera de Medicina habilitada en una sede, pero ahora pidió el traslado de la sede a una nueva infraestructura, en otra ciudad.

“Nos pareció raro cambiar la sede de Medicina a otra ciudad cuando tenía todo bien habilitado en la sede actual”, expresó Jorge García Riart.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...