Cargando...
Este lunes se confirmó la muerte del papa Francisco (Jorge Bergoglio), tras una complicada situación de salud de la cual venía recuperándose, según comunicación oficial desde el Vaticano.
“No habíamos terminado de intercambiar los saludos de Pascua, compartiendo la alegría de la resurrección de Jesús que recibimos la noticia del fallecimiento del papa Francisco, Jorge Bergoglio”, refirió la Presidencia de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) en su comunicado emitido este lunes.
La institución paraguaya agregó que esperaban una recuperación plena del papa Francisco, luego de haber superado los días de internación por problemas de salud.
“Acababa de pasar por una muy difícil prueba de salud, pero creíamos que estaba camino a una completa recuperación. Queríamos creer que nos iba a acompañar por más años de servicio”, mencionó.
Lea más: Murió el papa Francisco a los 88 años
Lo recuerdan como cercano al Paraguay
La CEP también resaltó la cercanía de Bergoglio con el pueblo paraguayo.
“La Iglesia en Paraguay particularmente ha recibido de su parte un afecto especial que quedará por siempre en nuestra memoria”, resaltó la CEP.
Durante la gestión del papa Francisco se dio la beatificación de Chiquitunga, así como la designación de cardenal de monseñor Adalberto Martínez. También visitó Paraguay en julio del 2015.