Avenida Artigas, una vez más bloqueada por protestas de indígenas

Desde medianoche, la avenida Artigas está bloqueada debido a movilizaciones que llevan a cabo comunidades indígenas. La Policía Municipal de Tránsito bloquea totalmente la vía desde General Santos hasta Perú. Los cierres son por tiempo indefinido, hasta tener respuesta al principal pedido: la destitución del presidente del Indi. Mientras tanto, la avenida Costanera y calles aledañas están colapsadas.

Indígenas se movilizan frente al Indi esta mañana y la avenida Artigas permanece bloqueada.
Indígenas se movilizan frente al Indi esta mañana y la avenida Artigas permanece bloqueada.Mariela Fretes, ABC Color

Cargando...

La Policía Nacional de Tránsito de Asunción informó esta madrugada que comunidades indígenas están movilizándose frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). A medianoche empezaron a llegar comitivas desde varios puntos del interior del país.

A raíz de esa situación, la PMT y la Policía Nacional bloquean el tránsito sobre la avenida Artigas, desde General Santos hasta Perú.

En ese sentido, recuerdan a los pobladores que pueden tomar las alternativas habilitadas, como las calles Valois Rivarola e Intendentes Militares, además de la avenida Costanera.

Indígenas se movilizan frente al Indi esta mañana y la avenida Artigas permanece bloqueada.
Indígenas se movilizan frente al Indi esta mañana y la avenida Artigas permanece bloqueada.

Piden la destitución del titular del Indi

Uno de los líderes, Benito Barreto, destacó que desde hace casi un año están acampando frente a la sede del Indi y el presidente nunca los recibió. Afirmó que el titular de la institución, Gral. Juan Ramón Benegas, les cierra las puertas y hasta les niega agua y baños.

Sobre todo, hizo énfasis en que piden la destitución de Benegas, debido a que no recibe a los indígenas y mucho menos los asiste.

“Somos de San Pedro, Caaguazú y Canindeyú, diferentes comunidades las que encarecidamente pedimos la destitución del presidente del Indi. No hace nada. Durante un año, nunca recibió a los líderes”, lamentó.

Señaló que piden una persona que reciba a los indígenas y atienda los pedidos. Compra de tierra, legalizaciones, proyectos productivos y asistencia técnica son algunos de los pedidos.

Actualmente, hay menos de cien indígenas en los bloqueos, pero afirman que en el transcurso de la jornada llegarán dos grupos más para sumarse a los bloqueos. Las movilizaciones serán por tiempo indefinido.

Vista del río Paraguay desde la Costanera de Asunción, este 22 de abril del 2025. Se observa mucho humo y tráfico congestionado. (Pronóstico, clima, tiempo, cielo, despejado, calor)
Filas de vehículos sobre la avenida Costanera de Asunción. El congestionamiento se produce por bloqueos sobre la avenida Artigas.

Costanera, colapsada

El acceso vehicular al microcentro de Asunción se ve afectado por este bloqueo. La vía más congestionada, desde las 6:00, es la avenida Costanera de Asunción.

Se forman largas colas de vehículos que intentan llegar hasta el microcentro. Los conductores reportan retrasos de más de media hora para atravesar pocos kilómetros.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...