En Alto Paraguay las aguas comienzan a retroceder, pero anuncian nuevas precipitaciones

Las aguas que inundaron varios kilómetros de caminos y comunidades, sobre todo en el distrito de Fuerte Olimpo, comienzan a experimentar un leve descenso y es la noticia más alentadora que recibe la población. En contrapartida, la Dirección de Meteorología anuncia lluvias que podrían superar los 100 mm en la zona, lo que complicaría aún más la situación de las familias.

Las aguas comienzan a bajar hacia el fondo del chaco, y se carga hacia el rìo, inundando nuevos tramos del camino, esto se ubica a solo 7 km del casco central de Fuerte Olimpo
Las aguas comienzan a bajar hacia el fondo del chaco, y se carga hacia el rìo, inundando nuevos tramos del camino, esto se ubica a solo 7 km del casco central de Fuerte OlimpoCALMIRON

Cargando...

Pobladores de las localidades rurales de este distrito alegan que las aguas están comenzando a retroceder en esos lugares, aunque aún de forma bastante lenta. Este alentador descenso obedece a que las aguas se están descargando con toda fuerza hacia el río Paraguay.

Un pequeño establecimiento ganadero, totalmente tomada por las aguas.
Un pequeño establecimiento ganadero, totalmente tomada por las aguas.

Lea más: Siete días de odisea para llevar alimento a damnificados en el Chaco

En el recorrido de las aguas por llegar al río, se puede observar la inundación de nuevos trayectos de caminos, cercanos a la población de Fuerte Olimpo y Puerto Guaraní, al punto que uno de estos cortes se localiza a solo 300 metros del casco urbano de la capital departamental.

Esta situación hace que el río comience a experimentar un significativo aumento en su nivel, con lo que se asegura la navegabilidad de las grandes embarcaciones, trayendo algo de alivio al sector naviero, bastante golpeado desde hace tiempo por la bajante del río, lo que les produjo cuantiosas pérdidas económicas.

El distrito de Fuerte Olimpo es la zona más castigada por estas inundaciones, atendiendo a las lluvias que se registraron en la zona, donde en un lapso de solo 20 días llovió 600 mm, lo equivalente a seis meses, produciendo el desborde de lagunas y riachos que inundaron kilómetros de caminos e inclusive viviendas de varias comunidades.

Pronóstico de lluvias

La Dirección de Meteorología anuncia lluvias que podrían superar los 100 mm entre los días martes y jueves. De cumplirse estas predicciones, de nuevo se complicará el panorama en la zona, sobre todo en esas poblaciones que están rodeadas por las aguas, lo que impide a sus pobladores poder desplazarse, a no ser por vía aérea.

Son más de 2.500 personas, pertenecientes a las comunidades de Toro Pampa, San Carlos, María Auxiliadora, Karanda’yty, Fortín Florida y de varias estancias —todas del distrito de Fuerte Olimpo— que se encuentran totalmente aisladas, y solo se puede llegar a esos lugares por aire, con la ayuda del helicóptero.

Pelea por los G. 5.000 millones

Sin que les importe el sufrimiento de las familias del Chaco, los diputados nacionales siguen sin definir la ayuda de G. 5.000 millones para cada departamento chaqueño. Sucede que la rencilla política entre estos parlamentarios y los gobernadores hace que prevalezca el interés particular de estos políticos por sobre las necesidades de las personas.

En el Alto Paraguay aun faltan por ser asistidas unas 2000 familias de parte de la SEN
En el Alto Paraguay aun faltan por ser asistidas unas 2000 familias de parte de la SEN

Mientras los diputados continúan en esta disputa de poder, en el Alto Paraguay aún no se completa la asistencia total por parte de la Secretaría de Emergencia Nacional, que había decidido enviar 6.000 kits de víveres para las familias de la zona. Aún no recibieron la ayuda un sector de pobladores de Puerto Casado, mientras que todo el distrito de Carmelo Peralta sigue reclamando ser asistido.

Lea también: Emergencia en el Chaco: Diputados definirán si el dinero manejaran las gobernaciones o la SEN.

Serían unas 2.000 familias las que aún no recibieron los alimentos en el departamento. En contrapartida, aquellos que fueron asistidos en los primeros días de abril ya están de nuevo reclamando los víveres, pues los escasos 22 kilos repartidos por la SEN hace rato se les acabaron.

Solidaridad

A pesar de las pérdidas económicas que están experimentando los ganaderos, primero con la sequía, los incendios forestales y ahora con estas inundaciones, que les impiden llevar sus animales a los centros frigoríficos, no dudan, sin embargo, en realizar aportes de carne vacuna a familias de comunidades aisladas.

Tal es el caso de los productores de la zona de María Auxiliadora, distante a 120 km del casco urbano de Fuerte Olimpo, donde se está observando este tipo de acción solidaria, con el faenamiento de animales vacunos, y luego distribuir la carne a las familias humildes del lugar.

La carne faenada, lista para ser distribuida entre las familias en Maria Auxiliadora.
La carne faenada, lista para ser distribuida entre las familias en Maria Auxiliadora.
Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...