Cargando...
La ciudad de San Antonio, ubicada al sur del departamento Central, a 20 kilómetros de la capital del país, Asunción, festeja mañana su 122º aniversario como distrito, y la Municipalidad declaró asueto estudiantil.
Hoy, a las 20:00, arranca un festival artístico en la Plaza Central de los Héroes, con la participación de importantes grupos musicales de la ciudad e invitados especiales, y con entradas totalmente gratis.
Los artistas que estarán en el escenario son: la orquesta de instrumentos reciclados de Cateura; la academia de danzas de la Municipalidad; Gilberto Cabrera, Ariel Ortiz y su grupo; y The Classic’s. Luego, a la medianoche, fuegos artificiales.
La misa de acción de gracias, que fue programada para mañana en el templo local, San Antonio de Padua, fue suspendida por la muerte del papa Francisco, según indicaron los organizadores.

Historia
El 23 de abril, el Congreso Nacional sanciona con fuerza de ley la promoción a la categoría de distrito de la comunidad de San Antonio. Seguidamente, llegaron a esta zona familias de origen francés, alemán, italiano y español. Rápidamente, la ciudad creció en población, y el 16 de marzo de 1981, San Antonio ascendió a la categoría de ciudad, siendo su primer intendente municipal el señor Francisco Bogado Caballero (ANR).
Actualmente, el distrito cuenta con más de 100.000 habitantes y con importantes industrias y comercios, que ofrecen fuentes de trabajo a los lugareños. Su estratégica ubicación geográfica favorece su desarrollo.
Lea más: San Antonio: inauguran el primer consultorio odontológico municipal
Obras

La administración del actual intendente municipal, Santiago Aguilera (PLRA), viene encarando importantes obras para la ciudadanía, y una de ellas es el paseo costero, con el apoyo de la Gobernación de Central, que tendrá una inversión de más de G. 5 .000 millones.
La obra se encuentra bastante avanzada, y su inauguración está prevista para la semana de los festejos patronales, los primeros días de junio. El paseo costero contará con un anfiteatro, escenario, graderías, pista multiuso, sanitarios, espacio para venta de comidas rápidas, equipos de gimnasio al aire libre y un parque infantil.
La construcción está a cargo de la empresa MW Ingeniería SA, cuyos representantes legales son Marco y Wilson Leguizamón Peralta. La Municipalidad tiene prevista una inversión de G. 1.813.985.783 de los ingresos genuinos, mientras que la entidad departamental, la suma de G. 2.600 millones.
También se viene encarando la construcción de empedrados en los diferentes barrios de la ciudad, con el apoyo de las comisiones vecinales, así como el embellecimiento del paseo central de la avenida principal, San Antonio.
Lea más: San Antonio: habilitación de primer hospital genera conflictos
“Estamos aprovechando nuestra estratégica ubicación, al costado del río Paraguay, para realizar obras, y que la gente del departamento, y por qué no de todo el país, pueda llegar a San Antonio y disfrutar de la naturaleza”, expresó el jefe comunal.
Aporte a bomberos

La administración municipal entregó importantes sumas de dinero a los bomberos voluntarios de la ciudad. El aporte total es de G. 200 millones, que debe ser destinado a la compra de autobombas para combatir incendios con agua y espuma.
A los bomberos rojos se les entregó G. 120 millones y G. 80 millones a los amarillos. “Hacemos el esfuerzo de equipar a los bomberos de nuestra ciudad, porque tenemos muchas plantas que almacenan millones de litros de combustibles, así como también empresas de gas”, expresó Aguilera.

Igualmente, en la plaza central se habilitó el mes pasado un consultorio odontológico municipal, mientras que en julio del año pasado se entregó la obra para el futuro materno infantil de la ciudad, pero hasta la fecha el Ministerio de Salud no lo habilita.
El jefe comunal informó, además, que desde mediados de este año suspenderán los trabajos en las plazas y la construcción de empedrados para destinar los recursos al recapado de las avenidas principales, debido a que el Ministerio de Obras Públicas se niega a realizarlo, indicó.

La administración de Aguilera construyó dos canchas, con graderías ecológicas. Una es para fútbol de playa; el equipo de San Antonio se consagró campeón de la Libertadores en esta categoría en 2023, y la otra es para fútbol de salón, la cual se inaugura próximamente. Ambos escenarios se encuentran en el barrio San Roque.
