Cargando...
Lorena Pérez, pobladora del barrio San José Mí del distrito de Ayolas, indicó que durante los días santos, numerosos turistas que llegaron a la ciudad y se acercaron a los diferentes stands habilitados en las ferias de “Sabores y Tradiciones” y “Gastronómica y Artesanal Semana Santa 2025″, consumiendo la totalidad de los productos ofertados por los emprendedores locales.
Lea más: Más de 80.000 personas ingresaron al pais por el puente de Encarnación durante la Semana Santa
“Espectacular la gente local, y más aún los turistas que visitaron los stands para disfrutar de la gastronomía de Ayolas, que es la comida a base de pescado. Todas las compañeras vendieron la totalidad de sus productos. El balance realizado señala que se vendieron unos 1.300 kilos de alimentos a base de pescado. Lo más solicitado fueron la pizza y la hamburguesa de pescado, también las picadas familiares, croquetas y otros”, dijo.

Pérez señaló que este tipo de actividades es muy importante para los emprendedores, por lo que sería muy importante la realización de más similares, ya que permite que las familias que se dedican a este rubro tengan un ingreso económico más fluido. Está demostrado que la gastronomía elaborada con pescado es el principal atractivo turístico que tiene la ciudad de Ayolas.
“Ojalá se repita este tipo de eventos; nosotras no tenemos otros ingresos económicos, solo dependemos de este tipo de acontecimientos para llevar el sustento a nuestros hogares”, agregó.
Lea más: Presentan pedido de juicio político contra Emiliano Rolón