MEC detecta irregularidades y repetirá ingreso a Formación Docente

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó esta mañana, en el Palacio de Gobierno, que encontraron irregularidades en el examen de ingreso a Institutos de Formación Docente tomado este mes. Casi la mitad de los postulantes deberá rendir nuevamente. Hallaron que en algunas sedes, más del 80% de los estudiantes tuvo errores y aciertos en las mismas respuestas, considerando esto como un patrón anómalo en las pruebas.

Docentes en un examen para ingresar al Banco de Datos del MEC. Imagen de archivo.
Docentes en un examen para ingresar al Banco de Datos del MEC. Imagen de archivo.Gentileza

Cargando...

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anunció hoy, en una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno que, detectaron irregularidades en el examen de ingreso a Institutos de Formación Docente (IFD), que se había aplicado el sábado 5 de abril. Estas anomalías se hallaron luego de denuncias presentadas donde habrían supuestas “ayudas” para rendir las evaluaciones.

El viceministro de Educación Superior, Federico Mora, explicó que los indicios de irregularidades que encontraron, se basan en la identificación de patrones en las respuestas incorrectas y en las respuestas correctas en un “número importante de centros de aplicación”.

“Podemos ver casos donde el 100% de los estudiantes aprobaron la prueba, el 85%, el 90%, y esto no se compadece con la misma regla de probabilidad para este tipo de evaluaciones”, manifestó. Agregó que encontraron "respuestas absolutamente coordinadas y que fueran efectivamente pre asignadas, preparadas para esta evaluación”.

Así fueron las respuestas idénticas de postulantes a ingresar a Institutos de Formación Docente.
Así fueron las respuestas idénticas de postulantes a ingresar a Institutos de Formación Docente.

Según el informe de la cartera educativa, las sedes privadas presentaron promedios y tasas de aprobación significativamente más altos. Sin embargo, este mejor rendimiento estuvo acompañado de una menor dispersión de respuestas, tanto en los aciertos como en los errores, lo que genera sospechas.

Más de 2.000 postulantes deberán repetir la prueba de ingreso

Debido a las presuntas irregularidades en los patrones de respuestas correctas e incorrectas, el MEC decidió que los estudiantes afectados, es decir, aquellos que están incluidos en estas aparentes anomalías, deberán rendir nuevamente para el ingreso a los IFD.

De 5.162 candidatos que fueron evaluados en 77 sedes públicas y privadas de todo el país, deberán tomar nuevamente la prueba 2.339 estudiantes, que serán examinados por segunda vez el sábado 24 de mayo.

Lista de instituciones afectadas que deberán repetir las pruebas.
Lista de instituciones afectadas que deberán repetir las pruebas.

El viceministro Mora anunció además que las instituciones que no se encuentran afectadas por esta decisión deberán iniciar las clases el miércoles 23 de abril de 2025, conforme a resolución oficial. Las denuncias serán presentadas por la Asesoría Jurídica de la cartera educativa, luego de haber recibido los documentos pertinentes.

¿Cuántos Institutos de Formación fueron afectados por la medida del MEC?

Si bien no se dio a conocer el nombre de los IFD en donde se registraron las supuestas irregularidades, el MEC informó que son 8 IFD públicos y 20 IFD privados en los cuales los postulantes deberán someterse a las nuevas pruebas y que también serán parte de las investigaciones.

“Se detectaron IFD privados y oficiales en los que se produjo un patrón colectivo de error, consistente en que una misma opción incorrecta fue seleccionada por el 80% o más de los postulantes en un ítem determinado", dice también parte de la conclusión del MEC para tomar esta medida.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...