Cargando...
Pobladores organizados de la Contraloría Ciudadana realizaron una manifestación la tarde de este lunes 21 de abril frente al Palacio de la Municipalidad de Encarnación para reclamar contra la medida del estacionamiento tarifado. Desde esa fecha, se comenzaron a emitir multas a quienes incumplan con el pago de los sitios demarcados por la empresa responsable.
Los manifestantes reclamaron, además, el mal estado de las calles, que en pleno microcentro se encuentran con cientos de baches, lo que incluso atenta contra la seguridad de los conductores, según expresaron.
También indicaron que la falta de transporte público digno obliga a las familias a optar por la movilidad propia como única opción para la movilidad urbana. Sin alternativa, solo quienes tienen recursos podrán estacionar en lugares privilegiados del microcentro, apuntaron los ciudadanos, mientras que las “comunes” deberán caminar.

Con relación al siniestro del edificio que se derrumbó el pasado 2 de abril, salió a la luz que la Municipalidad aprueba proyectos que no se ajustan a los requerimientos en cantidad de estacionamientos, lo que hace que los ciudadanos tengan que estacionar en la vía pública. El plano presentaba un estacionamiento con 11 espacios, cuando lo requerido sería de 30 lugares.
Lea más: Declararán duelo distrital en Encarnación por la muerte del Papa Francisco
El estacionamiento tarifado
La empresa responsable delSistema de Estacionamiento Medido (SEM), Consorcio Estacionamiento Sur, anunció que, a partir del 21 de abril, se emitirán multas para quienes incumplan con el pago del estacionamiento en los lugares demarcados en el sistema, las cuales serán equivalentes al cobro de 10 horas, cuyo precio está fijado en G. 2.500. La implementación integral se realizará desde el 28 de abri

La Policía Municipal de Tránsito (PMT) será la encargada de controlar el cumplimiento de la normativa y aplicar las sanciones.
Para hacer el pago, deberá descargar la aplicación móvil “SEM Encarnación” desde la Play Store o App Store, donde se cargará crédito para tener horas acumuladas para usar. En su defecto, podrá acceder al sistema por la web o hacer el pago en una boca de cobranza.
Los residentes en la ciudad pagarán un monto con un descuento del 20 %, lo que se traduce en G. 2.000 por hora.
Lea más: Más de 80.000 personas ingresaron al país por el puente de Encarnación durante Semana Santa
La empresa adjudicada
La medida adjudicada en 2023 al Consorcio Estacionamiento Sur, representado legalmente por Diego Meichtry, proveerá el sistema para la implementación del SEM en Encarnación. Desde la comuna explicaron que, por la concesión, de lo recaudado corresponderá a la empresa el 40 % y a la Municipalidad, el 60 %. Ese ingreso será destinado a mantener operativa la nueva planta asfáltica de la ciudad.

Las empresas que conforman el consorcio son Decisiones Empresariales SRL y Empresa de Construcciones EDIVI SA. La primera, de procedencia argentina, es propiedad de Alfonso Baigorria, quien opera bajo el mismo sistema en la ciudad vecina de Posadas (Argentina), mientras que la otra pertenece a Emilio y Daniel Díaz de Vivar.