Anuncian protestas por retraso en inicio de asfaltado del tramo Quyquyhó–María Antonia

MARÍA ANTONIA. Pobladores de este distrito amenazan con iniciar una serie de manifestaciones si las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) no dan señales sobre el inicio de asfaltado del tramo de 31,5 kilómetros que unirá este distrito con Quyquyhó. Hace un mes, la ministra del MOPC había firmado contrato con las constructoras Iniciativas Constructivas S.A. y DC Ingeniería S.A., pero la obra aún no ha comenzado.

Los pobladores de María Antonia y Quyquyhó celebraron en marzo la firma del contrato para el inicio de las obras de asfaltado, pero hasta ahora aún no se ha concretado.
Los pobladores de María Antonia y Quyquyhó celebraron en marzo la firma del contrato para el inicio de las obras de asfaltado, pero hasta ahora aún no se ha concretado.

Los pobladores de María Antonia y Quyquyhó están ansiosos esperando que inicien las obras de asfaltado, cuyo comienzo fue anunciado en marzo pasado con bombos y platillos. Hasta ahora, nadie sabe qué pasó con el proyecto vial del MOPC. Los lugareños dieron plazo hasta la próxima semana para que se dé señal de inicio del proyecto; de lo contrario, iniciarán una serie de manifestaciones en la región y frente al MOPC.

Aspecto del calamitoso estado en que se encuentra el acceso a María Antonia.
Aspecto del calamitoso estado en que se encuentra el acceso a María Antonia.

El presidente de la Comisión Pro Ruta Hú de este distrito, abogado Alexis Servián, manifestó que tanto en Quyquyhó como en María Antonia se celebró la firma del contrato para la pavimentación asfáltica, que firmó la ministra Claudia Centurión con la constructora y que la obra tenía que iniciar de inmediato. Sin embargo, pese a que ya fue adjudicada, hasta ahora no tienen novedades sobre cuándo comenzarán los trabajos.

Esta situación preocupa a la ciudadanía, ya que las autoridades del MOPC, tanto nacionales como departamentales, realizaron una gran difusión con fotos y videos del contrato de adjudicación. Sin embargo, luego todo se borró y nadie sabe nada; no hay movimiento de personal ni de maquinaria.

La Comisión Pro Ruta Hú de María Antonia advierte que iniciará una serie de manifestaciones si no comienza la obra de asfaltado.
La Comisión Pro Ruta Hú de María Antonia advierte que iniciará una serie de manifestaciones si no comienza la obra de asfaltado.

Durante la firma del contrato, realizada en marzo pasado en este distrito, la ministra Claudia Centurión reconoció que los desafíos burocráticos demoraron el inicio de las obras, que debieron comenzar en enero de este año. No obstante, afirmó que con el apoyo de la empresa constructora se recuperaría el tiempo perdido y los trabajos comenzarían de inmediato. Hasta ahora, esa promesa no se ha cumplido.

El MOPC, mediante la resolución N.º 2187/2024, adjudicó la obra por un monto de G. 88.160.062.554 a las constructoras Iniciativas Constructivas S.A. y DC Ingeniería S.A., bajo la dirección del Ing. Edgar Ahrens. Las obras se realizarán con fondos del presupuesto del ente vial.

En mayo iniciará la obra de asfaltado

Al respecto, consultamos con el jefe de Ejecución de Caminos Vecinales del MOPC, ingeniero Alfredo García, quien informó que ya se cuenta con la orden de inicio de la obra, prevista para el 1 de mayo de este año.

Pobladores de María Antonia y Quyquyhó aguardarán hasta la próxima semana para ver si inicia la obra de asfaltado; de lo contrario, harán medidas de fuerza.
Pobladores de María Antonia y Quyquyhó aguardarán hasta la próxima semana para ver si inicia la obra de asfaltado; de lo contrario, harán medidas de fuerza.

Agregó que actualmente están en procesos documentales para cumplir con los requisitos establecidos en el pliego de bases y condiciones, y así poder iniciar los trabajos.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...