Cargando...
Los estudiantes indicaron que tuvieron gastos de entre G. 1.500.000 y G. 2.000.000 para el examen, compra de libros, pago de aranceles y uniformes, pero actualmente se encuentran desesperados por las supuestas irregularidades en los exámenes. Los afectados exigen al MEC la presentación de pruebas de dichas irregularidades en el examen probatorio de ingreso.
La estudiante Enya Díaz manifestó que 74 estudiantes del IFD de esta ciudad están siendo afectados por la decisión del MEC de repetir los exámenes de ingreso. Dijo que, al incluir al IFD de esta ciudad, prácticamente los están tratando como personas tontas que no pueden rendir un examen de ingreso.
Insistió en que tuvieron que estudiar mucho para poder rendir y que incurrieron en cuantiosos gastos económicos para solventar el curso preparatorio de ingreso (CPI) y los materiales didácticos.
Lea más: Institutos de Formación Docente investigados por fraude, vinculados a Orlando Arévalo
Indicó que, tras conocer los resultados, los ingresantes compraron los uniformes, más libros, y que quienes viven en otras localidades tuvieron que alquilar habitaciones para poder estudiar en la ciudad.
Mencionó que los exámenes fueron corregidos por el MEC y que, si había irregularidades, estas debían haberse detectado en el momento, no 22 días después, justo cuando debían iniciar las clases.
Por su parte, la directora del IFD de Coronel Oviedo, Lic. Isabel Mendoza de Acosta, dijo que recibió las hojas de evaluación totalmente lacradas y que la caja se abrió frente a alumnos y otros testigos para garantizar la transparencia de los exámenes.
Indicó que solicitó a sus superiores del MEC que remitan las pruebas de las supuestas irregularidades que existieron en el examen desarrollado en esta sede. Sin embargo, nadie respondió la nota.
Lea más: MEC detecta irregularidades y repetirá ingreso a Formación Docente
Agregó que los alumnos se presentaron esta mañana para tener su primer día de clases y exigieron un docente para iniciar las lecciones, pero existe una disposición del MEC que suspende el inicio del año lectivo.
Los estudiantes afectados por la disposición del MEC aseguraron que no aceptarán una nueva evaluación y exigen una rápida solución al problema.