Emergencia en el Chaco: en qué se gastarán los G. 15.000 millones

El Congreso Nacional decidió ayer establecer el estado de emergencia por inundación para tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay, que deberán recibir de forma equitativa la asistencia que consiste en G. 15.000 millones, monto que será administrado por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Trabajos de traslado y apertura de caminos en la comunidad de Toro Pampa, Chaco paraguayo, en el marco de las inundaciones por lluvias. Foto: redes sociales.
Trabajos de traslado y apertura de caminos en la comunidad de Toro Pampa, Chaco paraguayo, en el marco de las inundaciones por lluvias. Foto: redes sociales.

Cargando...

La emergencia por inundación en tres departamentos del Chaco fue declarada ayer por el Congreso de la Nación y será la Secretaría de Emergencia Nacional la encargada de administrar el dinero para la asistencia, unos G. 15.000 millones. Indican que el mayor gasto se realizará en combustible.

El ministro de la SEN, Arsenio Zárate, explicó que se encuentran en etapa de planificación de utilización de los recursos otorgados por el Congreso en carácter de emergencia; sin embargo, la asistencia ya se inició en marzo, con los primeros afectados por las inundaciones y desborde del río Pilcomayo.

“Para la asistencia, desde mayo hasta ahora, se utilizaron recursos ordinarios de Emergencia Nacional. Contamos con aproximadamente US$ 5.300.000 para atender todas las emergencias de la República del Paraguay”, indicó.

Arsenio Zárate
Arsenio Zárate

La asistencia humanitaria y la reparación de los caminos serán la prioridad, no sin antes realizar la coordinación con autoridades departamentales, señaló.

Enfatizó en que la transitabilidad en los tres departamentos es muy difícil por la falta de rutas asfaltadas, por lo que se va a requerir la utilización de combustible y el equipamiento de las gobernaciones y del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

El combustible va a ser uno de los gastos más importantes para poner en condiciones los caminos para que la gente pueda nuevamente movilizarse y oxigenarse”, agregó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...