Cargando...
El acto conmemorativo por el Día del Periodista Paraguayo que se celebra este 26 de abril, se adelantó en Pedro Juan Caballero. En ese marco uno de los oradores fue el secretario general del SPP en el Departamento de Amambay, Luis Acosta, quien pidió el fin de la impunidad y la aprobación de una ley de protección de los periodistas.
“¿Qué pasó de las investigaciones de la muerte de nuestros colegas?”, cuestionó en una parte de su alocución e hizo énfasis a lo sucedido con Humberto Coronel, periodista asesinado el 6 de septiembre del 2022 y Alexander Álvarez, periodista asesinado el 14 de febrero de 2023.
En otro momento, expresó la necesidad de la aprobación y puesta en vigencia de la Ley de protección a periodistas que actualmente se encuentra en proceso de socialización y estudio en nuestro país.
Al acto asistieron también algunas autoridades locales.
Lea más: Equipo Europa reconoce la labor de los periodistas paraguayos en defensa de la libertad de expresión

Igualmente, participó del acto el padre Ronaldo Ocampos, quien se encargó de bendecir el evento y al hacer uso de palabra pidió a los periodistas comunicar con la verdad. “Pedimos que los periodistas sean valientes, que tengan el coraje de decir siempre la verdad”, manifestó el sacerdote.
Homenaje a comunicadores de la ciudad
En un momento del acto, varios comunicadores que llevan 30 años o más en la profesión principalmente en la conducción de programas radiales fueron homenajeados como así también se recordó con un homenaje póstumo a algunos a los periodistas de la ciudad de Pedro Juan Caballero fallecidos entre el 2024 y el 2025 como Luis Ruiz Díaz, propietario y editor del Semanario Hechos de nuestra ciudad y Carlos María Centurión, quien por muchos años compartió estudios de Radio con el recordado periodista Santiago Leguizamón y se convirtió en figura emblemática dela Radio Mburucuyá de esta capital departamental.