Cargando...
Estudiantes del Instituto de Formación Docente (IFD) del distrito de Lima, departamento de San Pedro, llegaron hasta Asunción junto al intendente Juan Manuel Ávalos para reunirse con autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Esta medida se da en el marco de las protestas por la anulación de los exámenes de ingreso por supuestas irregularidades. La comitiva pidió formalmente la instalación de una mesa de trabajo y exigió la renuncia del viceministro de Educación Superior, Federico Mora.
Lea más: Posible fraude: 2.300 aspirantes a docentes repetirán examen
Reunión con el ministro: se abre una mesa de diálogo
Fátima Fernández, una de las postulantes afectadas, manifestó tras la reunión que salieron con “esperanza”, ya que se logró abrir un canal de diálogo con el MEC. “Estamos esperanzados. Nosotros tenemos pruebas de que no cometimos fraude”, expresó en entrevista con ABC TV.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se comprometió a establecer una mesa de trabajo en los próximos días con representantes estudiantiles y autoridades locales, con el fin de buscar una solución justa para los postulantes. La medida fue bien recibida por los estudiantes, aunque aclararon que la toma del IFD de Lima seguirá hasta que haya una resolución oficial favorable.
Lea más: Toman IFD de Lima y critican la irresponsable acusación del MEC para volver a tomar exámenes
El conflicto: 51 ingresaron, pero se ordenó repetir el examen
La polémica surgió luego de que el MEC anulara los resultados del examen de ingreso al profesorado en varios IFD del país. Se alegó la detección de “anomalías sumamente sospechosas” en las pruebas de 2.339 postulantes, lo que representa el 45% del total.
En el caso de Lima, los 51 postulantes que rindieron el examen fueron admitidos, lo que generó satisfacción en la comunidad. Sin embargo, con la decisión del MEC, todos deberán volver a rendir.
El IFD de Lima fue tomado de forma pacífica por los estudiantes. “Estamos 51 estudiantes, pero detrás de esta medida hay toda una comunidad que nos apoya. Nuestra manifestación es pacífica y firme”, explicó Fátima.
Intendente pide pruebas y apunta al viceministro
Juan Manuel Ávalos, intendente de Lima, acompañó personalmente a la delegación y reclamó al MEC mayor responsabilidad.
“El día del examen estuvieron representantes del Ministerio. Todo se realizó con normalidad, los exámenes fueron lacrados. Vimos el esfuerzo de los jóvenes y de los docentes. Si hubo fraude, que presenten pruebas. No pueden lanzar acusaciones sin sostenerlas”, señaló.
El jefe comunal apuntó directamente al viceministro Federico Mora. “Él es la cara visible de estas acusaciones. Si no tiene la capacidad de sostener lo que dice, debe dar un paso al costado”, sentenció.
Próximos pasos
La comunidad de Lima aguarda ahora la instalación formal de la mesa de trabajo con el MEC. Mientras tanto, la toma del instituto continúa. Los estudiantes ratificaron su rechazo a una nueva convocatoria de examen y reiteraron su pedido de transparencia en el proceso.