Cargando...
Conforme a la denuncia de los lugareños, uno de los principales problemas que impide el desarrollo del establecimiento que ocupan desde hace tres años es la falta de pago por el predio de 92 hectáreas donde están asentados, además de la instalación de los servicios básicos para las 38 familias ocupantes.
En ese contexto, el líder de la comunidad, Cristián Vega, indicó que el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) ya cuenta con los recursos para abonar por esta tierra, pero que el presidente actual institución, Juan Ramón Benegas, nunca se interesó en cumplir con este compromiso con su gente, por lo que solicitan al presidente de la República, Santiago Peña, que el funcionario sea destituido del cargo por su falta de capacidad, subrayó.

Extensión y precio de la finca
En lo que respecta a los antecedentes del predio, el dirigente explicó que la población indígena Buena Vista tiene una extensión territorial de 92 hectáreas y alberga a 38 familias de la etnia Chamacoco. El costo de la fracción ocupada fue tasado por un valor de un poco más de G. 4.242 millones, que debe ser abonado a la persona con quien se llegó a ese acuerdo, señaló el dirigente.
Lea más: Indígenas cierran ruta para exigir asistencia del Gobierno
Viven bajo precarios ranchos
Por otra parte, Vega comentó que, a tres años de la ocupación, las personas del asentamiento siguen viviendo bajo precarios ranchos y sin ningún tipo de servicio básico, ya sea electricidad, agua, camino, sistema de salud, local escolar y otras necesidades que requieren ser tenidas en cuenta.

“Todos los habitantes de este lugar estamos preocupados por la falta de interés que demuestra la cabeza principal del Indi, el general Juan Ramón Benegas, por lo que estamos exigiendo que salga de la institución porque es una persona que no sirve para seguir ocupando el cargo de presidente, debido a que desde que asumió la presidencia solamente se dedica a maltratar a los dirigentes de las comunidades indígenas”, aseveró.
Lea más: Indígenas de once asentamiento cierran ruta para reclamar provision de viveres al Indi
Cierre de ruta
En otro momento, anunció que si no reciben una respuesta favorable a sus reclamos, desde la próxima semana estarán saliendo a la ruta PY08, acompañados por otras cuatro comunidades indígenas de la zona, agregó el referente de los nativos.
Sobre el tema, intentamos comunicarnos con algún funcionario del Indi de la sede central, llamando al número 201218, pero la línea de la oficina estaba sin servicio.