Cargando...
El abogado Daniel Alarcón, representante legal de la funcionaria agredida del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), cuestionó este viernes la decisión del juez penal de garantías Amílcar Marecos, quien concedió medidas más flexibles al abogado Walter Ramón Acosta, imputado por una violenta agresión ocurrida el pasado 18 de marzo.
Lea más: Juez da libertad ambulatoria al abogado que agredió a funcionaria del INTN
Según Alarcón, el juez otorgó libertad ambulatoria, y la resolución es inconsistente porque no respeta los fundamentos que justificaron la prisión preventiva.
“Vamos a apelar. El juez consideró que con cauciones reales y fiadores ya se evita el riesgo de fuga u obstrucción, pero creemos que este señor ha demostrado, con sus actos, que sí puede obstruir la investigación”, expresó.
El abogado recordó que Acosta estuvo prófugo y que incluso intentó litigar en ausencia, mientras tenía orden de detención. “Eso demuestra su capacidad de evadir a la justicia”, afirmó.

Agresión quedó registrada en video
El caso tomó notoriedad pública luego de que se difundiera un video que muestra el momento en que Acosta golpea a un funcionario del INTN y abofetea a una mujer durante una inspección en una estación de servicio en Tavapy, Alto Paraná.
Lea más: Lo que dice el abogado que agredió a funcionaria del INTN en un comunicado
“Pedimos una pericia al video para confirmar su autenticidad. Queremos que se garantice que en una eventual condena se valore la prueba objetiva y se logre justicia”, añadió el abogado Alarcón.
La víctima, Lourdes Sosa Cuevas, decidió seguir adelante con el proceso judicial “como mensaje para todas las mujeres que están cansadas del maltrato”. Pidió respeto y que las autoridades actúen con firmeza.
Restricciones impuestas al imputado
Como parte de las medidas sustitutivas, el juez ordenó que Walter Acosta:
- No se acerque a menos de 300 metros de la víctima. Además de la prohibición de hostigamientos.
- Se abstenga de consumir bebidas alcohólicas ni acudir a locales nocturnos.
- No salga del país.
- La obligación de presentarse ante cualquier llamado, el juzgado o el Ministerio Público
Pese a estas condiciones, la defensa sostiene que no se garantiza la no obstrucción del proceso.
La Cámara de Apelaciones deberá ahora revisar la resolución de Marecos. La defensa espera una nueva audiencia en la próxima semana, con la esperanza de que se revierta la medida y se reestablezca la prisión preventiva para el abogado imputado.