IPS: amplían denuncia contra autoridades de FIPSA por esquema de estafas

Un grupo de 40 personas, entre funcionarios y jubilados del IPS, procedieron a ampliar su denuncia contra los representantes de la asociación FIPSA, a los que acusan de estafa mediante un esquema de duplicación de deuda y descuento compulsivo de salarios. La asociación también enfrenta una denuncia del IPS por evasión de aportes.

Fachada de  FIPSA, sobre la calle Sacramento de Asunción.
Fachada de FIPSA, sobre la calle Sacramento de Asunción. ARCENIO ACUÑA

Cargando...

Asegurados y jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS), iniciaron el viernes último, un proceso de ampliación de denuncia contra la Asociación de Funcionarios y Asociados del IPS (FIPSA), acusando a sus autoridades de un esquema de estafas a través de la duplicación de deudas.

La “mafia de los pagarés”, ya había sido denunciado por José González, responsable de la Dirección Jurídica del seguro social. Además, la previsional presentó -el pasado 11 de abril- una denuncia penal contra la asociación y sus autoridades, por evasión de aportes.

Según informó González a ABC, unas 40 personas, entre asegurados y jubilados del IPS, presentaron ante el Ministerio Público, una denuncia contra Pierre Acosta, presidente de FIPSA de 2017 a 2018 y, Gustavo Paredes, presidente desde el 2018 hasta la actualidad. Se implica además a Román Brítez y, Gustavo Insfrán, vicepresidente y tesorero de FIPSA, respectivamente.

La sede ocupada por FIPSA desde hace 50 años, fue recuperada por  el  IPS.
La sede ocupada por FIPSA desde hace 50 años, fue recuperada por el IPS.

“FIPSA les hacía firmar un pagaré, pero no era el que otorgaba el préstamo, sino que derivaba a una casa comercial que hacía firmar otro pagaré. FIPSA tenía la autorización para el descuento mensual, pero nunca le pagó a la casa comercial”, indicó González.

IPS: denuncian es sumamente grave, dice director Jurídico

El director Jurídico del IPS afirmó que la “denuncia es sumamente grave”, ya que las víctimas no pueden cobrar la totalidad de sus haberes y, tampoco puede acceder a nuevos préstamos, por ejemplo.

“Las víctimas del esquema de estafa son trabajadores y jubilados que ya han abonado la totalidad de sus deudas con la asociación, inclusive las deudas duplicadas, y aun así tienen que soportar procesos judiciales con embargos de salario que le impiden cobrar la totalidad de sus salarios. Además, le imposibilitan el acceso al sistema financiero para nuevos préstamos por encontrarse con demandas activas”, lamentó González.

Vista área del predio de FIPSA, que el IPS ahorra arrenda al Club Olimpia.
Vista área del predio de FIPSA, que el IPS ahorra arrenda al Club Olimpia.

El director Jurídico del IPS manifestó que las víctimas solicitaron al representante del Ministerio Público, agente fiscal Oscar Delfino, que realice las diligencias necesarias para el avance de la causa penal, para que sean juzgados los directivos de la asociación FIPSA que ocuparon cargo en los últimos años.

IPS denunció a FIPSA por evasión de aportes

El director Jurídico del IPS recordó también que a inicios de este mes, el seguro social presentó en la Sede 1 del Ministerio Público, una denuncia penal contra las mencionadas autoridades de FIPSA, por el incumplimiento con el pago de aportes a la seguridad social.

González afirmó que está situación afectó a los trabajadores y sus familiares, quienes no pueden acceder a los servicios básicos como la salud y la jubilación.

A esto se suma que el IPS recuperó el predio que FIPSA ocupó gratuitamente desde hace casi 50 años y, subarrendaba irregularmente al Club Olimpia.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...