Cargando...
Vecinos de los barrios Salvador del Mundo y Madame Lynch de Asunción están preocupados por el posible cambio de itinerario de la Línea 16.2, acompañado por la administración del intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR- cartista). Los afectados aseguran que, de cambiarse el circuito, muchos estudiantes y adultos mayores quedarán sin transporte público.
Rosmary González, una de las vecinas, le dijo a ABC Color que el motivo del cambio de itinerario es el actual estado de de las calles Overava y Dr. José Gómez Brizuela, por donde la línea de transporte tiene su recorrido desde hace varias décadas. La calle Gómez Brizuela, que todavía es empedrada, presenta hace varios años enormes baches como consecuencia de una naciente de agua, ubicada en un terreno colindante.
Lea más: Municipalidad de Asunción: denuncia penal por corrupción apunta a Nenecho y 14 concejales
Los vecinos cuentan que reclaman esta situación al menos desde el 2022, año en que empezaron a recibir información de que la empresa ya no deseaba pasar por ese lugar, debido al estado de las calles. Como prueba, compartieron con este medio notas enviadas a autoridades, tanto de la Municipalidad de Asunción como del Viceministerio de Transporte.

Los vecinos señalan que, pese a la insistencia con la que vienen reclamando una solución, desde la Municipalidad no existe la voluntad de asfaltar la calle o, de al menos reparar el empedrado de la calle Gómez Brizuela, y prefieren dejar a una comunidad sin transporte público.
El nuevo recorrido
Según la documentación a la que los vecinos tuvieron acceso desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Asunción, el nuevo recorrido de la Línea 16.2, de la empresa La Unión S.R.L., pasaría a más de 200 metros de la actual parada. A esto se suma una pendiente importante de la calle, que dificultará el tránsito, principalmente para los adultos mayores.
Con el nuevo recorrido, la línea que viene desde el barrio asunceno de Loma Pytã, ingresaría al barrio Mbocayaty desde la autopista Madame Lynch por la calle Marcelo Onieva y doblaría a la derecha por la calle Teniente Luis Miranda hasta la calle Teniente Manuel Pino González. El recorrido retornaría a la calle Marcelo Onieva, por la cual ingresaría al barrio Madame Lynch, dejando desamparados a los vecinos de Salvador del Mundo.
Lea más: Azara: recapado de Nenecho no avanza y acceso al Centro está en ruinas
Los vecinos de este último barrio contaron que esta es la única línea que les permite llegar con relativa comodidad hasta sus lugares de trabajo, estudio o atención médica. Cuentan que muchos vecinos, sobre todo adultos mayores, realizan consultas en el Hospital General Barrio Obrero, hasta donde llega esta línea. También hay estudiantes universitarios que utilizan la línea para ir al centro o vecinos que, por la situación económica, buscan mejores ofertas en supermercados mayoristas de Loma Pytã.

Los afectados señalan que las otras opciones que les queda son tomar los colectivos que circulan por las autopistas Madame Lynch o Aviadores del Chaco, distantes cada una a 400 y 800 metros. A esto se suma la gran cantidad de pasajeros con los que las otras empresa llegan a estos puntos, por lo que muchas veces, los vecinos aseguran que deben esperar por varios minutos, incluso horas, para encontrar un transporte que los suba.
Cambio de itinerario, en estudio
ABC Color contactó con Liliana Benítez, asistente encargada de la Comisión de Transporte de la Junta Municipal de Asunción, quien confirmó que estudian un proyecto, que cuenta con un informe de la Dirección General de Tránsito, para el cambio del itinerario de la línea.
Lea más: Plaza Batallón 40: Nenecho mantiene espacio verde ocupado y destruido
La asistente encargada de la comisión señaló que el proyecto sería analizado durante la próxima sesión de la comisión, que se realizará el martes de la semana que viene, para su posterior remisión como dictamen a la Junta Municipal de Asunción, que podrá aprobarlo o rechazarlo. De aprobarse, recién ahí sería remitido a la Dirección General de Tránsito para su implementación.

La funcionaria explicó que este cambio se dio luego del un estudio en el lugar por parte de técnicos de la comuna y una encuesta con los vecinos de la zona, quienes le manifestaron su aprobación.
Preparan Plan Maestro, dice concejal
En comunicación con ABC, el concejal Miguel Sosa (ANR-cartista), presidente de la Comisión de Transporte de la Junta Municipal, dijo que estos cambios se dan a las puertas del lanzamiento del Plan Maestro del Transporte Público en Asunción.

El plan consiste en la puesta en circulación de 100 colectivos nuevos y de gran porte, para cubrir los principales troncales de la ciudad. "Artigas, Fernando de la Mora, Mariscal López y Eusebio Ayala hasta Colón. Después van a ir cubriendo todos los barrios con los vehículos de menor porte“, dijo Sosa.
Lea más: Costosa bicisenda de Asunción está abandonada
El edil indicó que esta problemática de falta de buses se da en la mayoría de los barrios de la capital, por la falta del servicio. “Hoy como permisionarios de la capital, ellos no cobran subsidio y cobran un pasaje mucho menor de lo que hoy cobran los itinerarios de Central y el interior“, explicó. También dijo que el plan está paralizado porque los empresarios del transporte no se acercan a firmar el acuerdo para la adquisición de estos vehículos.
El concejal agregó que este mismo miércoles estaría presentando una minuta para asfaltar o al menos reparar el empedrado de la calle Gómez Brizuela, para luego planificar con la Dirección de Obras atender los problemas de las nacientes de la zona, para una solución de fondo.