Cargando...
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) emitió, el pasado 24 de abril, la Resolución N° 11.968/2025, mediante la cual dispuso que, desde este 1 de mayo, los propietarios de vehículos matriculados podrán solicitar el canje de la actual chapa metálica paraguaya por la patente Mercosur.
La gestión de cambio se realiza mediante el formulario electrónico de la Dirección del Registro de Automotores (DRA), al cual se puede acceder a través de este link.
En el formulario se introduce el código de la verificación física del vehículo que se debe realizar previamente ante la DRA. Es decir, llevar el automóvil o motocicleta en los talleres de fiscalización de Automotores, que brindará la contraseña una vez concluida dicha inspección.
El formulario, una vez completado y registrado, arrojará una contraseña para el pago correspondiente. Este documento tiene una validez de tres días hábiles.

Cómo pago el canje de chapa
Luego se puede proceder al pago correspondiente para el cambio de chapa y cédula automotor, que se realiza a través del sistema de Ingreso Electrónico de la DRA.
El abono se puede realizar ante plataformas de algunos bancos de plaza, así como ante bocas de cobranzas habilitadas.
Los bancos habilitados son Itaú, Continental, Sudameris, Visión (Hoy Ueno) e Itapúa, mientras que las bocas de cobranza: Pago Express y Practipago.
Lea más: ¿De qué sirvieron las chapas de Mercosur?
El costo total, incluidos tasas y gastos administrativos, ronda los G. 1.200.000 para automóviles y G. 720.000 para motocicletas.
Cambio de chapa es opcional
La CSJ aclaró que este trámite es de carácter opcional; es decir, solo para aquellos que quieran contar con la patente Mercosur, mientras que los que no deseen no serán sometidos a ninguna multa o sanción.
La chapa Mercosur permite a los país miembros del bloque regional el intercambio rápido de información respecto a los automotores. En Paraguay, se empezaron a emitir desde julio del 2019.