Indígenas frente al Indi estarían volviendo a sus comunidades tras firmar acuerdo, aseguran ministros

Tanto el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Juan ramón Benegas, como el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, aseguraron que tras firmar un acuerdo de compromiso con las comunidades indígenas que se manifestaban frente a la institución ubicada en la avenida Artigas de Asunción, los mismos empezaron a retirarse a sus comunidades.

Indígenas siguen cerrando la avenida Artigas para exigir la destitución del presidente del Indi.
Indígenas cerraron la avenida Artigas para exigir la destitución del presidente del INDI.Gentileza,

Tras la firma de un documento en el que el ministro de Desarrollo, Tadeo Rojas, y el presidente del Indi, Juan Ramón Benegas, se comprometen a atender las necesidades de los indígenas apostados en la avenida Artigas, en inmediaciones del Indi, estos volvieron a sus comunidades, según afirmaron ambas autoridades.

“Se convocó a los líderes de las comunidades indígenas que han estado apostados en las inmediaciones del local del Indi, sobre la calle Artigas, y hemos llevado adelante una reunión en la cual desde el gabinete social les propusimos instalar una especie de mesa de protección social en estas comunidades indígenas”, indicó Tadeo Rojas.

Agregó que elaborarán un plan de acción con ellos sobre los problemas más importantes, sobre las necesidades más reclamadas, lo que fue aceptado por los líderes de las comunidades.

“Ellos aceptaron esta propuesta nuestra de trabajar con el gabinete social y el liderazgo del Indi, en este caso, donde a partir del lunes se van a empezar en el departamento de Canindeyú los primeros trabajos de planes de acciones que vamos a desarrollar con ellos”, señaló.

Indígenas vuelven a sus comunidades

Rojas comentó que problemas como falta de luz, falta de camino, mejoramiento de escuelas, mejoramiento de unidades de salud, regularizaciones de tierra y un montón de aspectos que hace relación a sus comunidades son los principales reclamos de los indígenas.

“Ellos aceptaron esto y firmaron un acta de compromiso con nosotros y vamos a empezar a trabajar en sus respectivas comunidades a partir de la próxima semana. Vamos a estar la primera semana en Canindeyú, donde con la mayor cantidad posible de comunidades indígenas se va a elaborar el plan de acción y luego la siguiente semana en el departamento de Caaguazú”, sostuvo.

Aseguró que un grupo importante de indígenas ya empezó a retirarse hoy y que para mañana ya estarían todos en sus respectivas comunidades.

“A estas horas un grupo importante de estos indígenas que estaban apostados en ese lugar están empezando a retirarse y probablemente para el día de mañana ya estarían retirándose, con lo cual consideramos nosotros también fructífera, por un lado, pero una gran responsabilidad y un compromiso porque el documento que hemos firmado es algo prácticamente no muy habitual con ellos”, aseveró.

Indígenas desistieron en pedido de renuncia

Tadeo Rojas contó que si bien las comunidades indígenas insistieron a la mañana con el pedido de renuncia del presidente del Indi, ya después en horas de la tarde lograron entender que debido a los procesos administrativos, los inconvenientes normales que se dan, no son de fácil trámite las cuestiones en las instituciones públicas.

“Ellos, ya en horas de la tarde, han admitido eso, han entendido y han dado su confianza al presidente del Indi para seguir trabajando en forma conjunta. Recordar que nosotros hoy estamos dando víveres para comedores comunitarios de comunidades indígenas desde el Ministerio de Desarrollo Social a más de 50 comunidades indígenas”, aseveró.

Agregó que también con la nueva ley de adultos mayores incorporaron casi 8.000 personas indígenas con 55 años de edad y también cerca de 50.000 familias dentro del programa Tekoporã.

Según estimó el presidente del Indi, Juan Ramón Benegas, estarían llegando a un promedio de 12 comunidades por semana, elevando las necesidades que tienen para que las instituciones encargadas de atenderlos acudan hasta las mismas.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...