Médicos residentes del Ministerio de Salud reclaman reajuste salarial y anuncian movilizaciones

Los médicos residentes del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) denunciaron el incumplimiento del reajuste salarial establecido en la Ley de Presupuesto 2025. Ante la falta de respuesta de las autoridades, anunciaron movilizaciones a nivel nacional en reclamo de mejores condiciones laborales.

El salario de un médico residente es de alrededor de G. 5 millones, con la nueva resolución del Ministerio de Salud.
Médicos residentes del MSPBS denuncian incumplimiento salarial y anuncian protestas. Gustavo Machado ABC COLOR

Cargando...

Los médicos residentes del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) emitieron un comunicado en el que denuncian el incumplimiento del reajuste salarial previsto en la Ley de Presupuesto 2025, y anunciaron movilizaciones a nivel nacional como medida de protesta.

A través del escrito, los profesionales de la salud expresaron su preocupación ante la falta de cumplimiento por parte de las autoridades del MSPBS, señalando que el reajuste contemplado apenas alcanza para cubrir los gastos básicos de alimentación, alojamiento, transporte y el pago de la universidad, cuyos costos volvieron a aumentar.

Nos encontramos en una situación insostenible. No podremos cumplir con nuestras obligaciones como médicos residentes si no contamos con los medios económicos para llegar siquiera a nuestros puestos de trabajo”, manifestaron en el comunicado.

Movilizaciones a nivel país

Además, lamentaron que la falta de respuesta los obligue a dejar de lado la atención médica especializada que brindan a la ciudadanía, para iniciar una serie de protestas en todo el país.

También expresaron su solidaridad con los médicos especialistas pasantes rurales que recién inician sus labores y con aquellos que concluyeron la pasantía el año pasado, quienes —según el comunicado— se encuentran en la misma situación de falta de pago del salario correspondiente por el mes ya trabajado.

Finalmente, exhortaron al Ministerio de Salud al cumplimiento de sus obligaciones laborales, exigiendo el pago de los haberes como un acto de respeto a la dignidad humana.

Solicitamos el apoyo de toda la ciudadanía ante este atropello a nuestros derechos”, concluye el documento.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...