Adultos mayores marcharán este 1 de mayo para exigir una vida digna: “Estamos marginados y pisoteados”

PILAR. La Comisión de Adultos Mayores de Ñeembucú convoca a una movilización este Día del Trabajador para exigir pensiones dignas, tarifas justas y atención del Estado. Reclaman que viven con menos del salario mínimo y sufren abusos de instituciones públicas.

La organización Adultos Mayores de Pilar anuncia movilización en el Día del Trabajador.
La organización Adultos Mayores de Pilar anuncia movilización en el Día del Trabajador.

Cargando...

La Comisión de Adultos Mayores de Ñeembucú convoca a una movilización este miércoles 1 de mayo, Día del Trabajador, a las 9:00 en la plaza del barrio Obrero de Pilar.

El objetivo es exigir al Estado paraguayo una mejor calidad de vida, conforme lo establece la Constitución Nacional.

Según De los Santos Ríos, presidente de la Comisión de Adultos de Ñeembucú, la situación actual de los adultos mayores en el departamento es insostenible.

“Queremos que el Estado paraguayo nos brinde una mejor calidad de vida, como está garantizado en la Constitución”, expresó.

El dirigente denunció abusos constantes por parte de instituciones públicas como la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).

“Recibo quejas a diario de compañeros que apenas tienen una heladera y les llegan facturas entre 600.000 y 800.000 guaraníes. Es un abuso. La Essap está haciendo lo mismo”, señaló.

Ríos también reclamó el aumento de la pensión mensual para adultos mayores, que actualmente es de G. 699.577, equivalente al 25% del salario mínimo.

“Ese monto no alcanza para nada, apenas da para comprar dos medicamentos. Exigimos que suba al 50% del salario mínimo”, manifestó.

“El 1 de mayo no es un día para celebrar”, agregó. “Muchos adultos mayores están sin trabajo, sin pensión y sobreviven por la solidaridad de sus vecinos”, indicó.

Lina Amarilla, otra integrante de la organización, sostuvo que la movilización es por una necesidad urgente. “Nos organizamos para reclamar nuestros derechos. Este Gobierno nos margina, pisotea nuestros derechos, y así no se puede vivir”, afirmó.

Amarilla remarcó que “muchos adultos no tienen una vida digna. Están sin trabajo, sin atención, sin plata, y eso duele como ser humano, me duele”.

La Comisión de Adultos Mayores de Ñeembucú trabaja desde hace meses junto con la Coordinadora Nacional de Adultos Mayores, bajo la dirección de Elías Cabral, para impulsar una agenda de reivindicaciones en todo el país.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...