EE.UU. posiciona a Paraguay como uno de los países más seguros para visitar en Sudamérica

El Departamento de Estado de EE.UU. clasificó a Paraguay en el Nivel 1 con riesgo. La ministra de Turismo, Angie Duarte, celebró el reconocimiento que destaca a Paraguay como un destino “plenamente seguro” para los visitantes.

El Alto Paraná es un sitio ideal para el turismo de aventuras.
El Alto Paraná es un sitio ideal para el turismo de aventuras.

Cargando...

Paraguay fue incluido por el Departamento de Estado de los Estados Unidos como uno de los países más seguros para visitar en Sudamérica. El anuncio fue realizado el 30 de abril, en una actualización del sistema de alertas de viaje para los ciudadanos estadounidenses.

Según el informe, Paraguay se encuentra en la categoría “Nivel 1 con riesgo: Tomar precauciones normales, con advertencias en algunas zonas”, lo que lo ubica como el único país sudamericano en esta posición y el cuarto en el ránking de países más seguro.

¿Qué significa el Nivel 1 con riesgo?

El sistema de alertas de viaje del gobierno estadounidense tiene cuatro niveles. El Nivel 1 es el más bajo e indica que se puede viajar con tranquilidad, pero se debe tomar algunas precauciones normales.

Dentro de este, Paraguay se encuentra en una subcategoría con advertencias regionales específicas.

A pesar de ello, nuestro país destaca por estar mejor posicionado que otros destinos turísticos importantes. Por ejemplo:

  • Argentina, Surinam y Guyana Francesa se encuentran en el Nivel 1 normal, sin advertencias regionales. Esta posición es mejor que la de Paraguay.
  • Perú, Chile, Uruguay, están en el Nivel 2 “Ejercer mayor precaución”
  • Brasil y Bolivia están en el Nivel 2: “Ejercer mayor precaución en áreas de mayor seguridad”, donde ya se recomienda aumentar las precauciones.
  • Colombia, por su parte, figura en el Nivel 3, con el consejo de reconsiderar el viaje.
  • Del otro lado, está Venezuela, un país en el nivel 4, donde no se recomienda viajar.

Zonas con mayor precaución en Paraguay

El informe menciona que si bien Paraguay es seguro en general, existen cinco departamentos donde se deben extremar cuidados: Alto Paraná, Amambay, Canindeyú, Concepción y San Pedro.

En estas zonas, según el reporte, operan grupos criminales que trafican armas, drogas y otros productos ilegales, especialmente en la frontera con Brasil. Además, se señala que la presencia policial es limitada en esos sectores.

Debido a esta situación, los empleados del gobierno estadounidense necesitan una autorización especial para trasladarse a estos departamentos.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...