Fiscal busca indicios para construir hipótesis sobre “la mafia de los tomógrafos”

El fiscal de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción, Leonardi Guerrero, refirió que tras la denuncia realizada por el senador Salyn Buzarquis sobre “la mafia de los tomógrafos”, que existe en hospitales públicos, ya se encuentra en búsqueda de indicios fácticos que le permitan construir una hipótesis, de acuerdo a los tipos penales que señalan en su denuncia.

Senador ESenador Enrique Salyn Buzarquis  (PLRA).
Senador Enrique Salyn Buzarquis (PLRA) denunció que existe una mafia en el sistema de salud pública, que deja sin funcionamiento tomógrafos adrede, para que la gente necesitada tenga que acudir a centros privados.Arcenio Acuña Rojas

Cargando...

El agente Leonardi Guerrero, investigador de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción, señaló que tras la denuncia realizada por el senador Enrique Salyn Buzarquis (PLRA) conocida como “la mafia de los tomógrafos, ya se encuentra recabando indicios fácticos que le permitan construir una hipótesis para sustanciar los tipos penales que señala el legislador en su denuncia.

Según explicó el fiscal, en su denuncia el senador describió situaciones que se viven en varios hospitales públicos de Central, Asunción y el interior del país.

El senador asegura que existe una carencia específicamente en la realización de tomografías, rayos X, mamografías y otros estudios de imagen, debido a que los equipos de los centros asistenciales no funcionan.

Lea: Senador Buzarquis amplía denuncia contra la mafia de la salud pública

Senador agregó documentos a su denuncia

El investigador comentó que ayer martes, el senador compareció en la Fiscalía de forma voluntaria para interiorizarse sobre el avance de su denuncia, y agregar documentales.

Mencionó que la denuncia se debe objetivar con actos de investigación, pues el denunciante sostiene que existiendo dispositivos hospitalarios, la mayoría de ellos se encuentra sin funcionamiento, y nunca se reparan.

En cuanto al enfoque de la investigación, dijo que se centrarán en ver cómo ingresó ese dispositivo, si por adjudicación, si tiene garantía o póliza de seguro, si esta fue ejecutada, y una serie de averiguaciones preliminares para construir tipo penal con hipótesis concreta.

Resaltó que el senador mostró voluntad de declarar sin trámites ni pedidos por escrito al Congreso Nacional, lo que facilita el proceso.

Lea más: Clínicas, sin tomógrafo ni mamógrafo; tampoco tiene presupuesto para reparaciones

Se puede convocar a la ministra de Salud

Agregó que se pedirá informes también al Ministerio de Salud Pública, e incluso se puede convocar a audiencia a la ministra de esta cartera, María Teresa Barán.

Luego, se daría participación al Juzgado para avanzar en la recolección de elementos.

Recordemos que el senador Salyn Buzarquis amplió su denuncia ante la Fiscalía contra lo que denominó “el negocio del dolor y de la muerte”, que busca beneficiar a ciertos grupos. Indicó que existen varios tomógrafos que no funcionan o no se instalan de manera intencional en hospitales públicos de nuestro país, para obligar a la gente que necesita a acudir a los centros privados, y que estos lucren.

Lea más: Tomógrafo nuevo del HRE está fuera de servicio por segunda vez en un año de funcionamiento

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...