Culminación de tren de moliendas es el reclamo real de cañicultores, según MAG

La protesta de los cañicultores pasa por la exigencia de la culminación del tren de moliendas de Petropar y no así por otras circunstancias en la que el Ministerio de Agricultura pueda tener jurisdicción, según aseguró el titular del ente estatal, Carlos Giménez. Incluso, comentó que los movilizados no solicitaron siquiera su intervención.

Los cañicultores se movilizan en tractores y camiones.
Los cañicultores se movilizan en tractores y camiones.Siro Benítez

Cañicultores del departamento de Guairá se vienen movilizando desde hace día para exigir la culminación de las obras del nuevo tren de molienda de la alcoholera estatal de Mauricio José Troche -que tenía que estar lista en el año 2023-, el reajuste del precio de la caña dulce y el inicio de la zafra 2025.

El titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Giménez, habló esta mañana en ABC Cardinal y resaltó que el reclamo que realmente interesa a los movilizados es la culminación del tren de moliendas, que -los cañicultores resaltan- derivará en una mayor producción.

“Estuve interesado desde un principio. Quiero sentarme a hablar con ellos como Ministerio de Agricultura, pero no pasa por mi sector todo este inconveniente. Nunca pidieron sentarse a hablar conmigo en ese sentido. Nosotros poco o nada podemos colaborar para resolver este inconveniente”, declaró.

Lea más: Cañicultores llegan a Asunción y exigen terminación de planta alcoholera de Troche

Aún hay tiempo para zafra

En cuanto a la zafra en el contexto actual, Giménez mencionó que considera que se está aún a tiempo para no perjudicarla.

“Estamos todavía en época. En fin de mayo tenemos que iniciar full y yo estoy seguro de que se va a resolver, estamos todavía a tiempo. La importancia de la caña de azúcar es tremendo porque el 50% de la superficie está en manos de agricultura familiar y hay cuestiones que siempre hay que ir atendiendo porque es un rubro importante en nuestro país”, expresó.

Insistió en que la producción de caña de azúcar es un rubro crucial para nuestro país, considerando que -precisó- el 50% de la ella pasa por la agricultura familiar campesina.

“Hay cuestiones que se pueden ir resolviendo y estamos trabajando bien con los cañicultores, pero hay cuestiones con la industria que se tiene que ir resolviendo y tengo mucha fe que se va a resolver. Sí o sí se tiene que buscar la manera de resolver esto”, declaró.

Lea más: Costoso tren de molienda de Petropar está en cajas en un tinglado de Troche

Petropar, a cargo de protesta de cañicultores

En ese sentido, precisó que la situación sobre el conflicto con los cañicultores queda a manos de Petróleos Paraguayos (Petropar), ente a cargo de la planta de alcohol ubicado en Mauricio José Troche, departamento de Guairá, y cuyas obras del nuevo tren de moliendas están paralizadas judicialmente por presunta corrupción de autoridades.

En el Día del Trabajador, ayer, los cañicultores pasaron el Día del Trabajador apostados al costado de la ruta PY02, en protesta por la falta de respuestas del Gobierno nacional. Algunos se movilizaron hacia Asunción, donde prevén realizar sus manifestaciones.

Enlance copiado
Cargando...Cargando ...