Cargando...
En comunicación con ABC Cardinal este viernes, el doctor Jorge Rodas, presidente del Círculo Paraguayo de Médicos, comentó sobre el pronunciamiento hecho ayer por su organización y la Coordinadora Nacional de Médicos en el que se pide la renuncia de la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán.
El pronunciamiento se publicó luego de la publicación el pasado miércoles de un contundente informe de la Superintendencia de Salud sobre la investigación realizada en torno a la muerte de un bebé recién nacido que no pudo acceder a cuidados intensivos en el Hospital Regional de Villarrica, donde la unidad de terapia intensiva neonatal estaba fuera de servicio a pesar de haber sido inaugurada pocos días antes.
Lea más: “Fallas en todos los niveles”: lapidario informe sobre muerte de bebé por falta de terapia intensiva
El informe de auditoría de la Superintendencia indica que la unidad de terapia neonatal del Hospital de Villarrica fue presentada como operativa – en un acto el 20 de febrero con presencia del presidente Santiago Peña y la ministra Barán - a pesar de no estar habilitada legalmente ni contar con equipos necesarios o personal capacitado.
En respuesta, el Círculo de Médicos y la Coordinadora Nacional manifestaron que la ministra debe renunciar o el presidente Peña debe destituirla.
“Una estructura perversa”
Haciendo eco al comunicado, el doctor Rodas dijo hoy que inauguraciones “simuladas” de servicios médicos son “una práctica común” y que el caso de Villarrica es una consecuencia visible de la “desprofesionalización de la gestión en el órgano gestor de la salud” que viene produciéndose “de un gobierno a otro”.
Afirmó que en el Ministerio de Salud está instalada “una estructura perversa que tiene como objetivo único la renta, no le interesa brindar el servicio de salud” y cuyas acciones han tenido como consecuencia la “precarización” de los ya insuficientes recursos disponibles para el sistema de salud, por lo que enfatizó que no solo debe ser removida de su cargo la ministra, sino también “todo su equipo, toda esa estructura”.
Lea más: Los ocho detalles para entender qué falló en UTI de Villarrica
“Cuando uno habla de corrupción estructural, eso no implica solo a una persona o un equipo. Es un sistema, un conjunto de órganos, inclusive por fuera del Ministerio”, subrayó.
Pide a Barán no “atornillarse” a su cargo

El doctor Rodas insistió en llamar “como colega y ciudadana” a la ministra Barán a que renuncie.
“Cuando uno está en un cargo como este, no tiene que atornillarse a la silla”, dijo. “Es una gestión que se le confía y, como le va tan mal, debería darse cuenta y debería, hasta por su salud mental, retirarse”.
Lea más: Exministro cartista de Salud se llama a silencio tras fuerte informe de Superintendencia
Ante la consulta de cómo se concilia el apoyo de su gremio al informe de la Superintendencia sobre el caso de Villarrica con las críticas que el Círculo de Médicos ha hecho a la designación de Roberto Melgarejo como superintendente de Salud - un nombramiento que el gremio de galenos considera ilegítima -, el doctor Rodas señaló que, si bien el informe lleva la firma de Melgarejo, fue elaborado por un grupo de profesionales médicos que “tienen recursos académicos y científicos” para emitir juicio.