Cargando...
Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista), intendente de Asunción, mantiene en estado de absoluta inmundicia los barrios Obrero y Pettirossi. Vecinos de estos dos barrios denuncian constantemente la presencia de desperdicios en la mayoría de sus calles y veredas, incluso en las más transitadas.
En un recorrido, un equipo periodístico de ABC Color constató la existencia de vertederos irregulares en varios puntos. Basura domiciliaria, alimentos, escombros, restos vegetales producto de la poda y hasta excrementos animales se esparcen por estos dos barrios y son un dolor de cabeza para sus habitantes.
Lea más: Nenecho pretende regalar una calle a “mimada” de Santi
Ni siquiera las principales avenidas y sus inmediaciones se salvan de estos fenómenos. Los denominados carriteros, recolectores informales de basura, actúan impunemente a la vista de todos.

Para peor, la acción de la Municipalidad de Asunción, lejos de solucionar estos problemas, los empeora. Los espacios públicos son también perjudicados, especialmente los paseos centrales y las plazas. Una en particular, dedicada a la “mujer paraguaya”, mantiene un estado lamentable.
Basural y zanja en el acceso al centro
El caso más notorio de la desidia de la Municipalidad de Asunción es el del vertedero irregular abierto en la vereda de la calle Guatemala casi Félix Bogado, en el barrio Silvio Pettirossi. En este ya “tradicional” punto de descarga ilegal de basura, la cosa está muy lejos de mejorar.
El vertedero parece crecer cada día y agrega, a su vez más tipos de desperdicios. A los ya habituales residuos domésticos, bolsas plásticas, alimentos y escombros, se suman ahora los excrementos animales. Una gran cantidad de estiércol fresco apareció en el sitio este viernes, agregando al lugar una nota más de nauseabundos olores.
Lea más: Exigen a Nenecho que intervenga el parque Carlos Antonio López
La Municipalidad de Asunción, lejos de intervenir para bien, empeora las condiciones del lugar. Y es que por acción de la comuna, el punto de descarga se convirtió en pocos meses en una verdadera zanja. El trabajo de recolección con maquinaria pesada ya destruyó casi por completo la vereda y la calle, ingresando incluso a un predio privado, donde la muralla tiene ahora una abertura de varios metros.

Estas condiciones son producto directo de la impunidad con la que desconocidos, los llamados carriteros, arrojan estos desperdicios a plena luz del día y a la vista de todos.
Avenidas olvidadas
En el vecino barrio Obrero, dos importantes avenidas se encuentran totalmente olvidadas por la administración del intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista): Estados Unidos y Manuel Atanasio Cabañas.

En ambas avenidas hay desperdicios en casi todas las bocacalles. En la avenida Estados Unidos, el punto de mayor acumulación encontrada este viernes es la esquina con Acá Yuasá. Hay ramas, bolsas plásticas, cartón y hasta imágenes religiosas.
Lea más: C.A. López: cambian baldosas rotas de paseo central, a 7 meses de inauguración
A pocas cuadras de ahí, todavía sobre la avenida Estados Unidos, la plaza “Mujer Paraguaya”, ubicada en el paseo central, a la altura de la calle 25 de agosto está muy sucia. El espacio, además de ser pequeño, está descuidado. El pasto ya no existe y las veredas están rotas y llenas de desperdicios. Además de llenar el lugar de nauseabundos olores, la basura obstaculiza el paso sobre las baldosas podotáctiles, destinadas a guiar los pasos de las personas con discapacidad visual.

En la esquina de la avenida Manuel Atanasio Cabañas, un equipo de barrenderos municipales acumuló la basura en la esquina con la calle Cerro León, a pasos de la calle Caballero. Durante varios minutos, mientras el equipo de ABC permaneció en el sitio, no apareció nadie para recoger los desperdicios del sitio.
Asuncenos aplazaron a Nenecho
Una amplia mayoría de los ciudadanos aplazó a la gestión del intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista), según el informe de resultados del sondeo de percepción ciudadana 2025, impulsada por el Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu).
Lea más: Plaza Batallón 40: Nenecho mantiene espacio verde ocupado y destruido
La insatisfacción ciudadana, en torno al 91%, se centra entre otros temas en las deficiencias en el servicio de recolección de residuos.
El manejo de residuos obtuvo pésimos resultados, con un 82% de los ciudadanos que consideran el servicio como inadecuado. Solo en este ítem, los asuncenos aportaron US$ 27,8 millones en concepto de tasas especiales.