Pavo Real Py: supuestos colaboradores de Pavão buscan zafar de altas penas

Parte de los 24 acusados que están en audiencia preliminar por el caso Pavo Real Py I, como supuestos colaboradores del capo narcotraficante brasileño Jarvis Chimenes Pavão, buscan acceder al procedimiento abreviado. La diligencia dirigida por el juez Osmar Legal actualmente transita su recta final.

La audiencia preliminar del caso Pavo Real se intentó realizar en una de las salas de juicio, debido a la cantidad de procesados y defensas en la causa.
Ua de las sesiones de la audiencia preliminar del caso Pavo Real Py I.gentileza

Cargando...

La audiencia preliminar a 24 acusados por el caso denominado Pavo Real Py I tuvo continuidad este miércoles último. Los mismos habrían colaborado para el lavado de dinero proveniente del narcotráfico con la estructura de Jarvis Chimenes Pavão. La diligencia que está a cargo del juez penal de garantías Especializado en Crimen Organizado, Osmar Legal, seguirá el 7 mayo.

La fiscala antidrogas Ingrid Cubilla explicó a ABC que un grupo importante de entre los acusados pidieron la aplicación de una salida procesal, específicamente el procedimiento abreviado. En tal sentido, pidieron un cuantum para la pena de 2 años con suspensión de ejecución de la pena.

Lea más: Semana clave para acusados en la causa “Pavo Real I”

En tal sentido, agregó Cubilla que los peticionantes hicieron ofrecimientos para reparar el daño, esto como parte de las reglas de conducta para acceder a la salida procesal. Pues hay casos en los que algunos acusados se vieron ligados a inmuebles de la estructura criminal, “pero no eran de ellos, por lo que al comisar esa propiedad vuelve al Estado paraguayo y, a parte del comiso ofrece una reparación del daño en dinero”, detalló.

Si bien, en la mayoría de los casos la expectativa de pena es de hasta 5 años de prisión, hay posibilidad de concurso de hechos punibles, lo que eleva la misma hasta 7 años y 6 meses, según refirió la fiscala. Esto haría inviable la salida procesal. A esto se suma, la discordancia del equipo fiscal con la pretensión de los 2 años de cárcel por parte de las defensas, por los agentes pedirían 3 años.

Lea más: Esposo de fiscala procesado en caso Pavo Real Py seguirá en prisión

Es en atención a que el Ministerio Público pretende la aplicación de 3 años de cárcel, que el magistrado comunicó a los abogados defensores esto a fin de que los mismos puedan conversar con sus clientes para que presten su conformidad si así lo consideran.

De izquierda a derecha. Los fiscales Ingrid Cubilla, Andrés Arriola y Elva Cáceres, encargados del caso Pavo Real Py.
De izquierda a derecha. Los fiscales Ingrid Cubilla, Andrés Arriola y Elva Cáceres, encargados del caso Pavo Real Py.

Otros casos dentro de Pavo Real Py I

En otro momento la fiscala Ingrid Cubilla mencionó que también hay personas que están procesadas solamente por el artículo 196 - lavado de dinero por el Código Penal. En estos casos se habla de una negligencia grave, que a su vez es un modo de culpa, según refirió la agente pública.

Para estos casos, la expectativa de pena va solo hasta 2 años de pena privativa de libertad y en estos sí se puede hablar de una salida alternativa al proceso, de acuerdo con lo que manifestó. Cabe señalar que, siempre que la condena no sobrepase ese tiempo, la ejecución de la pena se suspende.

Fiscalía ratificó acusación en caso “Pavo Real I”

En la audiencia preliminar que inició el 19 de marzo los fiscales Ingrid Cubilla, Andrés Arriola y Elva Cáceres ratificaron el requerimiento conclusivo contra los acusados que habrían colaborado en la estructura de lavado del dinero obtenido por el capo narco Jarvis Chimenes Pavão a través del tráfico de drogas, con la compra de bienes y como prestanombres del criminal brasileño.

Los acusados que ya están afrontando audiencia preliminar son el abogado Adrián Rolando Brizuela Olmedo, el empresario Carlos Andrés Oleñik Memmel, Gabriela Esther Gonzalez Jacquet, Jorge Fernando Mora Galeano, Renan Gilberto Mora Benítez y Ronaldo Adalberto Serrati Duarte.

Lea más: Pavo Real Py: Piden juicio para 24 supuestos colaboradores de Pavão y comiso de inmuebles

Además de Evaldo Andrade Dos Santos, Víctor Hugo Paniagua Fretes Filho, Gustavo Anibal Medina Carneiro, María Cristina González Ibarra, Nancy Del Carmen Alfonso Prieto, Raquel Amaro Fernández, Marcos Raúl Aveiro Mendoza y Pedro Pablo Seall Melgarejo.

La fiscalía también pide que vayan a juicio oral Lilia Haydee Ayala De Silva, Zunilda Ferreira Escobar, Sonia Lorena Arce Caceres, Alberto Manuel Barboza Beraud, Ricardo Sanabria Ferreira, Olga Elena Reichardt De De Souza, Alexandre Reichardt De Souza, y Amilcar Battaglín De Souza.

Cabe señalar que si bien son 28 acusados, solamente 24 actualmente afrontan audiencia preliminar, que forman parte del grupo de personas nombradas arriba; aparte, los abogados Daniel Montenegro Menesez y Ángela María Kunrath y una persona más, cuya audiencia se fijó para el 19 de mayo. Además, hay un acusado en rebeldía, el abogado Alfredo Duarte Montiel.

Acusados serían colaboradores de Pavão

Como antecedentes del caso, la fiscala recordó que los ahora acusados, entre ellos varios abogados de profesión, habrían integrado la organización para el lavado de activos provenientes del narcotráfico en favor del narcotraficante brasileño Jarvis Chimenes Pavão, tanto en dinero como en bienes muebles e inmuebles.

En ese contexto recordó que los mismos supuestamente realizaron la “incorporación o venta simulada de inmuebles, para inyectar los recursos obtenidos a través de estos, a la estructura de Jarvis. Así, hemos detectado empresas, comercios que fueron usados para inyectar inmuebles y mover dinero”.

En medio de la investigación relacionada a los integrantes de la estructura, la Fiscalía constató que habían personas que “no tenían el perfil comercial para sostener los grandes movimientos, por eso no solo hablamos de bienes inmuebles, también de acciones”.

En cuanto a las empresas, Cubilla refirió que “fueron utilizadas por y para la estructura criminal de Pavão, para seguir obteniendo el precio por los bienes y sobre todo, inyectar recursos a la organización criminal”. Mencionó que por este caso hay unos 30 inmuebles incautados, administrados hoy por Senabico.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...