Inauguraron UTI neonatal solo “para la foto”, confirma auditoría de Superintendencia de Salud

La auditoría realizada por la Superintendencia de Salud confirma que la UTI neonatal del Hospital Regional de Villarrica fue inaugurada por Santiago Peña solo para la foto, ya que no estaba realmente habilitada. Un recién nacido que urgía el servicio, falleció en consecuencia.

Equipos desarmados en la UTI neonatal del Hospital Regional de Villarrica, desmantelada poco después de su "inauguración" oficial y cuando urgía la sala un recién nacido, que acabó falleciendo.
Equipos desarmados en la UTI neonatal del Hospital Regional de Villarrica, desmantelada poco después de su "inauguración" oficial y cuando urgía la sala un recién nacido, que acabó falleciendo. Siro Benítez

Cargando...

Un lapidario informe fue entregado el 11 de abril al Ministerio de Salud, por el superintendente de Salud, Roberto Melgarejo, tras la auditoría practicada en torno a la muerte de un recién nacido por falta de una unidad de terapia intensiva neonatal en el Hospital Regional de Villarrica. Ocurrió días después que el servicio haya sido inaugurado y, posteriormente, desmantelado para reparaciones de la sala.

“Algunas adecuaciones estructurales señaladas verbalmente fueron implementadas después de la habilitación formal y posterior a la inauguración del 20 de febrero de 2025. Entre las correcciones ejecutadas figuran el sellado de puerta y ventanas exteriores, la reubicación de elementos que obstruían pasillos críticos y la instalación de divisiones internas”, es una de las conclusiones de los auditores de la Superintendencia de Salud.

El informe agrega que no encontraron un acta o un protocolo que justifique el cierre temporal de la UTI neonatal, ni un plan formal de contingencia que permita trasladar a pacientes que requieran de esa atención y tampoco hay documentos que acrediten un plan formal de puesta en marcha del servicio, que incluya pruebas de funcionamiento, verificación de sistemas básicos, organización y capacitación de los recursos humanos o validación del estado operativo en general.

Santiago Peña anunciaba en sus redes sociales la inauguración de la UTI neonatal de Villarrica, que días después, cuando un bebé la necesitó, no estaba habilitada.
Santiago Peña anunciaba en sus redes sociales la inauguración de la UTI neonatal de Villarrica, que días después, cuando un bebé la necesitó, no estaba habilitada.

Esto contradice a las autoridades sanitarias que, luego que falleciera el recién nacido que urgía el servicio, afirmaron que sí funcionaba la UTI neonatal cuando se inauguró, el 20 de febrero, con presencia del presidente de la República, Santiago Peña, y la ministra de Salud, María Teresa Barán.

UTI neonatal fue habilitada recién 7 días después de su inauguración

En el informe, la Superintendencia de Salud hace constar las declaraciones del doctor Cristhian Matto, director del hospital cuando urgiera la atención del recién nacido y quien explicó que un día antes de la inauguración, desde el Ministerio de Salud constataron que la sala cumplía con todos los requisitos físicos y funcionales para su aprobación y habilitación, pero hacía observaciones de forma verbal, como la necesidad de cerrar la puerta que comunica al exterior.

La inauguración se realizó igual y después sellaron la entrada con silicona, hasta las refacciones, realizadas el 25 de febrero. “En cuanto a la consulta de cuándo se rehabilitó la UTI Neonatal, el mismo expresó: El día jueves 27 de febrero de 2025”, señala el reporte de los auditores.

Tras la inauguración “para la foto”, el pequeño Osman nació el 26 de febrero y, acorde la auditoría, 15 minutos después ya presentó signos respiratorios de alarma. El doctor José Aguilera, quien lo asistió, declaró a los auditores que a las 19:00 tomó la guardia y le pidieron que se presente como refuerzo en sala intermedia “ya que la UCIN (Unidad de Cuidados Intensivos) no se encontraba habilitada”.

Muerte de un recién nacido: hubo “fallas en todos los niveles”

Los auditores dejaron constancia también de que, pese a que el bebé urgía atención, su traslado hasta el hospital de Santísima Trinidad, en Asunción, que recién se pidió a las 17:00, se realizó cinco horas después, a las 21:59, porque no había ambulancia lista. El pequeñito acabó falleciendo el 1 de marzo.

Los auditores de la Superintendencia de Salud concluyen que en la atención al bebé, con la UTI inhabilitada, hubo “fallas en todos los niveles” y que la inauguración del servicio se realizó “sin el cumplimiento efectivo y documentado de los requisitos establecidos por la normativa vigente”, de manera “prematura” y “sin garantía de operatividad real”.

Desde gremios médicos piden, tras este lapidario informe, que la ministra de Salud, María Teresa Barán, renuncie o sea destituida.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...