Cargando...
Este miércoles 7 de mayo inician oficialmente las deliberaciones del cónclave en la Ciudad del Vaticano, donde se espera la aparición del tradicional humo blanco que anunciará al nuevo líder de la Iglesia Católica. En este contexto, el arzobispo emérito de Asunción, monseñor Edmundo Valenzuela, y el sacerdote italiano José Zanardini ofrecieron un análisis sobre el clima que se vive en el seno de la Iglesia.
Monseñor Valenzuela advirtió sobre las dificultades que enfrentan los cardenales para alcanzar un consenso, especialmente debido al hecho de que muchos de ellos son nuevos y aún no se conocen entre sí.
“Durante esta congregación han tenido más tiempo para conocerse y discernir, pero el espacio reducido de la Capilla Sixtina obliga a deliberaciones en condiciones bastante cerradas”, comentó.
Además, destacó que la figura del papa Francisco es motivo de opiniones encontradas dentro del colegio cardenalicio. “Por un lado, hay un reconocimiento generalizado a su cercanía con la humanidad, su apertura y su labor pastoral; pero también hay sectores críticos, preocupados por la falta de dirección en temas sensibles como la familia y los divorciados vueltos a casar”, señaló Valenzuela.
En ese sentido, mencionó la intervención del cardenal Óscar Rodríguez Maradiaga, cercano colaborador del papa Francisco, quien reprochó a algunos cardenales por haber sido críticos con el pontífice pese a haber sido designados por él. “Esto demuestra que alcanzar un consenso no será sencillo”, sostuvo el arzobispo emérito.
Lea más: Los ojos del mundo en el cónclave
Espectro de cisma
Por su parte, José Zanardini advirtió sobre el nivel de polarización dentro de la Iglesia. “La situación es más tensa de lo que aparenta en la prensa. Incluso se ha comenzado a hablar del espectro de un posible cisma que podría dividir a la Iglesia en distintas fracciones”, indicó el religioso.